La Marea Blanca recuerda que el ‘plan Lasquetty’ contemplaba el cierre total del Hospital Carlos III

Ébola

La Marea Blanca recuerda que el ‘plan Lasquetty’ contemplaba el cierre total del Hospital Carlos III

    manifestantes de la Marea Blanca
    La FADSP cree que “no está nada claro que sea una medida apropiada” la repatriación de enfermos de ébola a España. La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha asegurado que el Hospital Carlos III de Madrid, donde ya se encuentra ingresado el religioso Miguel Pajares, primer español contagiado de ébola, y la misionera Juliana Bohi, “ha sufrido una ofensiva especialmente virulenta de desmantelamiento y deterioro” por parte de la Comunidad de Madrid. Además, ha recordado que el ‘Plan de Sostenibilidad’ diseñado por el entonces consejero de Sanidad Javier Fernández-Lasquetty pretendía el cierre total del centro, sin embargo, las movilizaciones de la Marea Blanca consiguieron paralizar el proyecto inicial. La plataforma afirma que “la realidad es que se ha producido un notable empeoramiento en su capacidad para atender con garantías suficientes a pacientes de alta contagiosidad como es el caso”. Además, recuerda también los recortes en personal sanitario efectuados por el Gobierno autonómico (7.500 trabajadores menos de 2009), “que han disminuido de manera notable la capacidad de los hospitales públicos madrileños para abordar situaciones críticas”. La FADSP va más allá y advierte incluso que “no está nada claro que sea una medida apropiada” la repatriación de enfermos de ébola a España, una enfermedad que en el momento actual no tiene un tratamiento con eficacia científicamente probada.En este sentido, señala que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lleva años alertando sobre el aumento de las probabilidades de la irrupción de pandemias, favorecidas por la globalización y el cambio climático, y que en España el Ministerio de Sanidad llevan ese mismo tiempo “haciendo oídos sordos a las advertencias de las autoridades sanitarias, y no solo no se adoptan medidas preventivas sino que además se deteriora de manera intencionada la capacidad de respuesta de nuestro sistema sanitario”.

    La FADSP cree que “no está nada claro que sea una medida apropiada” la repatriación de enfermos de ébola a España. La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha asegurado que el Hospital Carlos III de Madrid, donde ya se encuentra ingresado el religioso Miguel Pajares, primer español contagiado de ébola, y la misionera Juliana Bohi, “ha sufrido una ofensiva especialmente virulenta de desmantelamiento y deterioro” por parte de la Comunidad de Madrid. Además, ha recordado que el ‘Plan de Sostenibilidad’ diseñado por el entonces consejero de Sanidad Javier Fernández-Lasquetty pretendía el cierre total del centro, sin embargo, las movilizaciones de la Marea Blanca consiguieron paralizar el proyecto inicial.

    La plataforma afirma que “la realidad es que se ha producido un notable empeoramiento en su capacidad para atender con garantías suficientes a pacientes de alta contagiosidad como es el caso”. Además, recuerda también los recortes en personal sanitario efectuados por el Gobierno autonómico (7.500 trabajadores menos de 2009), “que han disminuido de manera notable la capacidad de los hospitales públicos madrileños para abordar situaciones críticas”.

    La FADSP va más allá y advierte incluso que “no está nada claro que sea una medida apropiada” la repatriación de enfermos de ébola a España, una enfermedad que en el momento actual no tiene un tratamiento con eficacia científicamente probada.

    En este sentido, señala que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lleva años alertando sobre el aumento de las probabilidades de la irrupción de pandemias, favorecidas por la globalización y el cambio climático, y que en España el Ministerio de Sanidad llevan ese mismo tiempo “haciendo oídos sordos a las advertencias de las autoridades sanitarias, y no solo no se adoptan medidas preventivas sino que además se deteriora de manera intencionada la capacidad de respuesta de nuestro sistema sanitario”.

    Más información

    Antes del primer balance de este fin de semana, el Ministerio del Interior ya había advertido de un incremento de detenidos y causas abiertas…
    Los datos de este verano confirman un patrón demográfico y conductual que se repite en las últimas campañas. Más allá del foco político, el…
    Julio y agosto han confirmado el nuevo ciclo cripto: Bitcoin firmó nuevos máximos y Ethereum superó su techo previo, mientras los supervisores de las…