Categorías: Nacional

Meteórico ascenso del PP en Andalucía, según un sondeo

El Estudio General de Opinión Pública de Andalucía (Egopa) refleja un empate técnico entre PSOE y PP de celebrarse hoy elecciones a la Presidencia de la Junta. Susana Díaz podría no tener asegurada su continuidad al frente de la Junta de Andalucía. El PSOE que encabeza la presidenta autonómica, que en las elecciones europeas de hace dos meses, recibió un importante respaldo de los andaluces, parece haber perdido fuerza. Según el Estudio General de Opinión Pública de Andalucía (Egopa) que realiza la Universidad de Granada, el Partido Socialista sería el más votado, aunque seguido de cerca del PP, que pasaría de tener el 25,9% de los votos en las mencionadas europeas, al 36,1%, a siete décimas del PSOE.

Los populares, según este sondeo, registrarían un meteórico ascenso, recortando así al mínimo la ventaja que los socialistas lograron en los comicios al Parlamento Europeo. Y es que, el PSOE obtendría el 36,8% de los votos frente al 35,1% de la cita en las urnas del pasado 25 de mayo. Por su parte, el PP recibiría el 36,1% de los sufragios, muy por encima del 25,8% en las europeas.

Un ascenso que puede alegrar y mucho a la dirección nacional del PP, ya que en los últimos meses ha tenido sus más y sus menos para tratar de reconducir el partido en la renovación que supuso el ‘adiós’ de Javier Arenas y el ascenso de Juan Manuel Moreno.

Precisamente, estos datos chocan con la propia valoración que los andaluces, según este sondeo, tienen del PP. Y es que, el 42,3% de los encuestados califica de “bastante mala” la gestión de los populares en la oposición y casi el 30% tacha esta labor de “muy mala”. ´

Incluso, el propio Moreno aparece como uno de los líderes políticos peor valorados con una nota de un 3,62. Cifra muy por debajo del 5,4 de la presidenta de la Junta de Andalucía o del 4,1 que los ciudadanos otorgan a Antonio Maíllo, líder de IU en la región.

Asimismo, el Gobierno de Mariano Rajoy tampoco sale muy bien parado en este sondeo. El 31,3% de los andaluces califican de “bastante mala” su gestión y el 37,7% “muy mala”.

A pesar de todo esto, el PP andaluz parece que ha vuelto estar en todo lo alto y amenaza con poner de nuevo contra las cuerdas al PSOE en las próximas elecciones a la Junta.

Más allá de los resultados de los dos grandes partidos, IU lograría el 10% de los votos (en las europeas obtuvo el 11,6%), Podemos conseguiría el 6,5% (7,1% en los mencionados comicios) y UPyD, el 5% de los votos (7,1% también el pasado 25 de mayo). Tanto la formación de Pablo Iglesias como la de Rosa Díez, de confirmarse estas cifras, lograría un escaño en el Parlamento de Andalucía.

Acceda a la versión completa del contenido

Meteórico ascenso del PP en Andalucía, según un sondeo

G.G.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace