Categorías: Nacional

Pablo Iglesias hace un ‘tour’ por las televisiones públicas europeas pero en TVE… ni está ni se le espera

El líder de Podemos ha criticado en más de una ocasión que la cadena pública española no le haya llamado a pesar de la ‘sorpresa’ que dio esta formación en las pasadas europeas. Todos, fuera de España, quieren a Pablo Iglesias. El líder de Podemos, formación revelación en las elecciones al Parlamento Europeo que se celebraron el pasado 25 de mayo, ha protagonizado diversas entrevistas en varias televisiones públicas europeas desde los comicios, la última en la italiana RAI, pero en la española TVE todavía no se le ha visto. El politólogo se ha quejado en más de una ocasión de que el ente público no le haya llamado a pesar de haber logrado el apoyo de 1,3 millones de electores, cuyos votos dieron a la formación cinco escaños en la eurocámara.

Su primera aparición fue en la BBC apenas unos días después de su particular victoria en las europeas. Pablo Iglesias habló con la cadena británica hasta en dos ocasiones, primero en una entrevista en español y más tarde en otra en inglés, aunque reconoció que perdía “punch” en el idioma de Shakespeare. En ambas el politólogo se mostró claro y habló sin tapujos de todo tipo de asuntos: lo que él denomina ‘casta’, las propuestas de Podemos para Europa o los modelos políticos de Ecuador y Venezuela.

Pero no ha sido la única, ya que el eurodiputado también se ha dejado ver en RAI. En una entrevista en perfecto italiano que se ha realizado esta misma semana, Iglesias ha demostrado una vez más que no se amilana ante nada y que no tiene ‘pelos en la lengua’. En esta entrevista ha hablado de cómo ve al primer ministro italiano, Matteo Renzi, de la Troika, de la gran coalición que gobierna en Alemania, Grecia y España y que está resultado “perjudicial” para los ciudadanos, y de las propuestas y objetivos de Podemos.

Sin embargo, donde todavía no se le ha visto es en TVE. El politólogo se ha quejado en varias ocasiones del ‘silencio’ que mantiene la cadena pública española sobre su partido, y también de que todavía no le hayan llamado para entrevistarle a pesar de los buenos resultados que cosechó Podemos en las pasadas europeas.

“Los trabajadores de TVE han denunciado a Julio Somoano porque ha dado la instrucción de prohibir dar noticias de Podemos. A mí TVE no me ha llevado a hacerme una entrevista con 1,3 millones de votos”, se quejó durante una de sus intervenciones en el programa laSexta Noche, donde también dijo que “no se puede consentir que un Gobierno convierta en propaganda las televisiones públicas y luego las privatice”.

Acceda a la versión completa del contenido

Pablo Iglesias hace un ‘tour’ por las televisiones públicas europeas pero en TVE… ni está ni se le espera

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

2 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

2 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

13 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

13 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace