Categorías: Nacional

Santamaría dice que el ‘decretazo’ del Gobierno no privatizará el Registro Civil

La vicepresidenta defiende esta medida en el Congreso diciendo que “los ciudadanos ven que este Gobierno actúa y que la oposición solo sobreactúa». Soraya Sáenz de Santamaría ha desmentido hoy, durante su intervención en el Congreso, que el decreto ley de de Medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia vaya a usarse para privatizar el Registro Civil como afirma el PSOE. Según la vicepresidenta del Gobierno, “es mentira” lo que dice el principal partido de la oposición ya que los ciudadanos no tendrán que pagar ningún arancel por los trámites a realizar ante este organismo.

En su turno para defender el ‘decretazo’, como le ha bautizado la oposición, Santamaría ha respondido a las acusaciones que ha vertido la portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, que ha dicho que el Gobierno ha aprovechado para modificar la regulación del Registro Civil justo cuando iba a entrar en vigor la ley aprobada hace tres años para esta entidad, porque su objetivo es “privatizar” este servicio público que “debe ser universal y gratuito”.

La socialista ha cargado contra la ‘número dos’ del Ejecutivo por entregar a los registradores mercantiles “todos los datos de nuestra vida, los más íntimos e incluso los vinculados al ejercicio de derechos fundamentales, para que puedan explotarlos empresarialmente cobrando un arancel a los ciudadanos”. Sin embargo, Santamaría lo ha negado todo.

“Es mentira, no es cierto”, ha asegurado la vicepresidenta, que ha hecho hincapié en que a los ciudadanos “no les costarán un euro de arancel” los trámites que deban realizar en el Registro Civil. “Se lo digo yo”, ha insistido según recoge Europa Press.

Tal y como ha dicho Soraya Sáenz de Santamaría, lo que en realidad se pretende con el decreto es “modernizar el Registro” y “evitar las colas” que se producen diariamente, permitiendo, entre otras cosas, que los nacimientos y defunciones “se puedan inscribir online”.

El decreto es “legal”

Asimismo, la vicepresidenta ha afirmado, ante las criticas de los partidos de la oposición, que el instrumento elegido para sacar adelante estas medidas de “estímulo”, el decreto ley, no es una “invención” del Gobierno del PP, sino una herramienta “legal” que se ha utilizado más de 560 veces en los 40 años de democracia.

La dirigente popular ha recriminado a la oposición que centre sus críticas en la forma de aprobar las medidas y no en el fondo, ya que “hablamos de gente normal y corriente con problemas para llegar a fin de mes si nosotros no hacemos nuestro debate. De eso va este decreto”, ha señalado Santamaría, que ha considerado que la posición de los grupos de la oposición se debe a que quieren poner un “pretexto” para no “encarar de frente” la recuperación.

“Este decreto trata de librar a la economía de las trabas que le impiden crecer y crear empleo con más intensidad, y hacer participe a cada español de su parte correspondiente de la recuperación. De eso va este decreto. Hablamos de estímulos con la capilaridad precisa para llegar a los sectores más necesitados de apoyo, a los que se ven necesitados de impulsos ágiles y eficientes ahora que comienza la recuperación”, ha concluido la vicepresidenta.

Acceda a la versión completa del contenido

Santamaría dice que el ‘decretazo’ del Gobierno no privatizará el Registro Civil

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

10 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

17 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

21 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

23 horas hace