Categorías: Nacional

Vecinos y sindicatos le montan a Ignacio González y Ana Botella una protesta por los recortes en la EMT

Denuncian que el Consorcio Regional de Transportes discrimina a los barrios humildes y periféricos respeto a los céntricos y de mayor capacidad adquisitiva. A partir del próximo domingo 13 de julio, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) dejará sin servicio ocho líneas de autobuses durante los días festivos, un recorte que rechazan vecinos y sindicatos, por lo que han convocado para hoy una manifestación desde el Consorcio de Transportes, ubicado en la Plaza del Descubridor Diego de Ordás, hasta la Plaza de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid que dirige Ana Botella.

La manifestación, convocada bajo el lema “Los recortes llegan a los autobuses de nuestros barrios, vecina-vecino: actúa, participa y movilízate”, se ha organizado al entender que la medida “impide a la ciudadanía la movilidad en los barrios humildes y periféricos con más limitación de recursos económicos, discriminándola con otra de barrios más céntricos y de mayor capacidad adquisitiva y con mayores posibilidades de transporte”.

Los recortes afectarán a los distritos de Villaverde, Carabanchel, Tetuán, Arganzuela y Hortaleza, y las líneas que dejarán de operar domingos y festivos son las siguientes: 22 (Legazpi – Villaverde Alto); 83 (Moncloa – Barrio del Pilar); 108 (Oporto – Cementerio de Carabanchel); 129 (Plaza Castilla – Manoteras); 149 (Tribunal – Plaza Castilla); 156 (Legazpi – Manuel Becerra); 247 (Atocha – San José Obrero) y E1 (Atocha – Plaza Elíptica).

Desmantelamiento del transporte público

La Plataforma Madrid en Transporte Público (MTP), que también apoya las movilizaciones, recuerda que antes de estos recortes “fue suprimida la línea I (Somosaguas), la 117, también se registró la desaparición del Metrobúho o el retraso hasta las 7 de la mañana del inicio del resto de autobuses domingos y festivos”, y denuncia que “el goteo se completa con la retirada de autobuses de la circulación que desde 2010 suponen ya 450 autobuses menos, lo que ha afectado a las frecuencias de paso y aumentado los tiempos de espera en las paradas”.

Asimismo, ha alertado que “en algunos casos, la suspensión de línea elimina cualquier vía de comunicación pública, como la 83 que va al parque sindical desde el barrio del Pilar”.

Advierten en esta plataforma que la política de recortes, si no se enmienda pronto, convertirá el transporte público en un medio ineficaz, lento y caro, del que huyan cada vez más usuarios, justificando así nuevos recortes, en un círculo vicioso de desmantelamiento del mismo.

Y concluye que “estos recortes son el resultado de la pésima gestión de la EMT, y también de la reducción de las aportaciones de las administraciones central y autonómica al Consorcio, que pretende ahorrar 200 millones de euros en gastos en 2014, a costa de los usuarios”.

La plataforma MTP considera que “el mantenimiento de un transporte público de calidad debería ser una prioridad del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, ya que es a la vez una necesidad y un derecho ciudadano que ellos tienen la obligación de proporcionar, llevando a cabo políticas que aumenten el número de usuarios a la vez que disminuyan los vehículos privados en circulación”.

Acceda a la versión completa del contenido

Vecinos y sindicatos le montan a Ignacio González y Ana Botella una protesta por los recortes en la EMT

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cribado de cáncer Madrid : el error en colon destapa fallos de control y deja en segundo plano la ampliación de mama

Madrid presume de cifras récord, pero la crisis de colon expone los límites del sistema…

1 hora hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

2 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

2 horas hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

4 horas hace

Juanma Moreno arrasa en el 17 Congreso del PP-A con un respaldo del 99,95%

El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…

4 horas hace

Europa suspende en salud mental: solo el 12% de los pacientes recibe tratamiento adecuado

En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…

6 horas hace