Categorías: Nacional

El PSOE exige que Gallardón explique por qué ha incluido la ‘privatización’ del Registro Civil en el decreto omnibús

El Gobierno, por su parte, justifica esta cesión a los registradores mercantiles en que sus costes de explotación no serán una carga para los Presupuestos Generales del Estado. El PSOE ha registrado este miércoles una solicitud de comparecencia urgente para que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, explique en el Congreso de los Diputados las razones por las que ha otorgado la gestión del Registro Civil a los registradores mercantiles a través de un real decreto-ley que modifica 26 normas.

El Grupo Parlamentario Socialista quiere que el ministro comparezca en la Comisión de Justicia para dar cuenta de los motivos que han obligado a pasar los registros civiles a manos de los registradores mercantiles, lo cual ha sido incluido en el Real Decreto-Ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficacia.

Este decreto ley, que será convalidado este jueves por el Congreso, modifica un variopinto abanico de 26 leyes, entre las que se incluye el nuevo modelo organizativo y llevanza del Registro Civil. Su aprobación tendrá lugar antes de que venza el plazo de entrada en vigor de una norma del Gobierno socialista que desjudicializaba los registros para dárselos a funcionarios o secretarios judiciales, informa Europa Press.

Según el decreto ley, publicado el pasado sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el Registro Civil será competencia de los registradores que tengan a su cargo las oficinas del Registro Mercantil, «en su condición de funcionarios públicos, como con claridad resulta del artículo 274 de la Ley Hipotecaria».

El Gobierno destaca además que se trata de funcionarios especializados con una «contrastada y satisfactoria» experiencia en registros de personas jurídicas y que sus oficinas adquirirán la condición de Oficinas del Registro Civil y Mercantil.

El Ejecutivo, por su parte, justifica esta cesión del Registro Civil a los registradores mercantiles en que sus costes de explotación “dejarán de ser una carga para los Presupuestos Generales del Estado” y para las cuentas de las comunidades con las competencias transferidas, ya que sus gastos pasarán a ser sufragados por los propios registradores.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE exige que Gallardón explique por qué ha incluido la ‘privatización’ del Registro Civil en el decreto omnibús

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace