Caso Gowex

Guindos encarga a especialistas de su Ministerio que investiguen al auditor de Gowex

    Luis de Guindos, ministro de Economía

    Luis de Guindos afirma que Gowex es un caso “singular” y anuncia que habrá modificaciones para reforzar los controles. El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha anunciado que el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), organismo dependiente del Ministerio de Economía que él dirige, “va a realizar un análisis y una investigación del auditor” de Gowex. Así, se someterá a un profundo escrutinio a la firma M&A Auditores, rodeada hasta el momento de opacidad y toda clase de rumores sobre su supuesta escasa profesionalidad.

    Guindos también ha admitido que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) llevará a cabo un análisis del trabajo del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) para determinar si han funcionado los controles, saber si han fallado y en qué. De esta forma, con la información obtenida, se modificarán los controles que existen en la ley financiera para “garantizar que la información que se proporciona a los inversores sea una información veraz y sea una información exacta”.

    El ministro ha anunciado que el “fraude” y la “manipulación de cuentas” por parte de Gowex ha sido un caso “singular y desgraciado”. Por otra parte, asegura que la nueva ley de financiación empresarial mejorará los controles y garantizará que los datos que se facilitan a los inversores sean veraces.

    Guindos ha asegurado que la ley financiera que se acaba de someter a consulta pública, volverá a la mesa del Consejo de Ministros en las “próximas semanas” y no descarta la posible modificación de la ley de auditoría para reforzar también allí los controles.

    Por último, niega que el caso de la empresa de WIFI afecte a la reputación de España.

    Más información

    Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.
    Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
    Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.

    Lo más Visto