El escándalo de Gowex deja en el aire el WiFi gratis del Metro de Madrid

Caso Gowex

El escándalo de Gowex deja en el aire el WiFi gratis del Metro de Madrid

Metro de Madrid
El Gobierno madrileño contactará con Gowex para aclarar si podrá seguir adelante con el contrato adjudicado en mayo. El Gobierno de la Comunidad de Madrid tiene previsto reunirse este lunes con Gowex para aclarar si la compañía, envuelta en el escándalo tras declarar su ya expresidente Jenaro García, que falseó las cuentas, puede cumplir el contrato por el que se comprometía a instalar WiFi gratis en diez estaciones de Metro.Según publica la agencia Europa Press, que cita fuentes del Gobierno regional de Ignacio González, se contactará con la compañía para aclarar si Gowex, que ha solicitado el concurso de acreedores voluntario, podrá seguir adelante con el contrato adjudicado en mayo, que constaba de un periodo de tres meses para instalar la tecnología a partir de este mes de julio, y otros doce meses para explotarla.La empresa, que sólo había comunicado que una de las estaciones beneficiadas sería la de Nuevos Ministerios, no recibirá contraprestación económica por la explotación de la tecnología, ya que la intención del contrato es conocer si los usuarios demandan este servicio de WiFi gratuito en las estaciones. En el caso de que la empresa no pueda cumplir el contrato, este se rescindirá.El hasta hoy presidente y consejero delegado de Gowex, Jenaro García, explicó en el momento de la concesión del contrato que, con la incorporación de Metro al proyecto de ‘ciudad WiFi inteligente’, la capital madrileña se situaba entre las urbes “más conectadas” del mundo, con más del 40 por ciento de cobertura WiFi gratuita en espacios públicos.

El Gobierno madrileño contactará con Gowex para aclarar si podrá seguir adelante con el contrato adjudicado en mayo. El Gobierno de la Comunidad de Madrid tiene previsto reunirse este lunes con Gowex para aclarar si la compañía, envuelta en el escándalo tras declarar su ya expresidente Jenaro García, que falseó las cuentas, puede cumplir el contrato por el que se comprometía a instalar WiFi gratis en diez estaciones de Metro.

Según publica la agencia Europa Press, que cita fuentes del Gobierno regional de Ignacio González, se contactará con la compañía para aclarar si Gowex, que ha solicitado el concurso de acreedores voluntario, podrá seguir adelante con el contrato adjudicado en mayo, que constaba de un periodo de tres meses para instalar la tecnología a partir de este mes de julio, y otros doce meses para explotarla.

La empresa, que sólo había comunicado que una de las estaciones beneficiadas sería la de Nuevos Ministerios, no recibirá contraprestación económica por la explotación de la tecnología, ya que la intención del contrato es conocer si los usuarios demandan este servicio de WiFi gratuito en las estaciones. En el caso de que la empresa no pueda cumplir el contrato, este se rescindirá.

El hasta hoy presidente y consejero delegado de Gowex, Jenaro García, explicó en el momento de la concesión del contrato que, con la incorporación de Metro al proyecto de ‘ciudad WiFi inteligente’, la capital madrileña se situaba entre las urbes “más conectadas” del mundo, con más del 40 por ciento de cobertura WiFi gratuita en espacios públicos.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…