Categorías: Nacional

RNE también se hunde: los trabajadores piden cambios como en TVE

UGT achaca la caída de la audiencia a la mala la gestión del actual equipo directivo y exige que rueden cabezas como en Televisión Española. Cuando están todas las miradas puestas en la crisis de TVE, la última ola del Estudio General de Medios (EGM) ha provocado la alarma y ha colocando el foco en la gestión de la radio pública. Y es que Radio Nacional de España (RNE) ha perdido desde abril a junio 104.000 oyentes, un dato que confirma la mala evolución de la audiencia y que provoca incertidumbre en los trabajadores que piden que se hagan relevos en la dirección, igual que ha ocurrido en la televisión.

Advierte UGT en su web que “parecía imposible una gestión peor en RNE, pero la realidad constata que aún se puede hacer peor” y hace notar que “el EGM así lo determina y sentencia”.

El sindicato recalca que “en el ranking de programas del EGM, el primer programa de RNE ocupa el puesto 28 (Las mañanas de RNE), por detrás de programas de radio no ya de la SER, de Onda Cero o la COPE, sino de radios como Cadena 100, Dial, Europa FM o los 40 principales”. Y subraya que el siguiente programa de RNE se sitúa en ya en el puesto 36 del ranking, lo que califican de “lamentable”.

Hacen hincapié especialmente en el declive de ‘Las mañanas de RNE’. El espacio en su franja informativa -que tenía en la segunda oleada de 2012 un total de 918.000 oyentes y que en la segunda oleada del EGM de 2013 se situó en 692.000 oyentes- en este último EGM cae hasta los 507.000 oyentes, o dicho de otra forma, desde la llegada del actual equipo directivo a la CRTVE hemos perdido en el informativo matinal (buque insignia de RNE) un 44,78% de su audiencia”. Destacando que en el conjunto del programa se ha pasado del 1.429.000 oyentes a los 831.000.

Acusaciones de manipulación

Según el sindicato, “el nexo común en la gestión desde hace dos años, y causa de esta deriva, no es otro que una manipulación tan brutal que a los oyentes les resulta insoportable escuchar a tanto contertulio tardo-franquista, a tanta derecha radical”.

Los profesionales se quejan de que la dirección de RNE obvia noticias que el resto de medios resaltan y cuando las da lo hace “desde una perspectiva indecentemente sesgada”.

Por ello, UGT exige el el cese inmediato del director de Radio 5, José María Forte, y del director de Informativos, Alberto Martínez Arias, “y de no ser así, la del Director de Radio Nacional de España”, Alfonso Nasarre.

Acceda a la versión completa del contenido

RNE también se hunde: los trabajadores piden cambios como en TVE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

9 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

10 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

10 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

13 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

13 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

14 horas hace