Categorías: Nacional

Posada dice que metió la pata al admitir que el aforamiento del Rey Juan Carlos había sido “un poco chapuza”

El presidente del Congreso ha insistido en que siempre ha defendido la necesidad de esta figura y que debía aprobarse con “urgencia”. Jesús Posada ha intentado hoy acabar con la polémica surgida ayer, cuando dijo que la tramitación del aforamiento del Rey Juan Carlos había sido “un poco chapuza”. El presidente del Congreso ha reconocido que metió la pata con sus palabras: “Por lo visto dije esa palabra, y si la dije, mal dicha”, ha señalado. Tras ello, ha insistido en que siempre ha defendido la necesidad de esta figura y que debía aprobarse con “urgencia”.

El dirigente popular ha intentado salir al paso del revuelo que han provocado sus palabras, y ha explicado a los periodistas antes de presidir la Comisión de Gastos Reservados del Congreso que consideraba “apropiada” la tramitación de urgencia del aforamiento a través de una reforma puntual de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Para Posada, esta medida era “absolutamente necesaria” y además “urgente”.

“Esta tramitación que se ha hecho, que ha permitido hacerlo con toda rapidez, me parece apropiada. Si se hubiera hecho de otra forma, no lo hubiéramos podido tener en un mes como se va a tener. Lo que pedía era esa urgencia, y esa urgencia se ha cumplido. Mi posición siempre ha sido la misma: hacerlo cuanto antes y lo mejor posible”, ha dicho el presidente del Congreso según recoge Europa Press.

Tras ello, y al ser preguntado si el aforamiento supone alguna ventaja, Posada lo ha negado. El aforamiento de Juan Carlos I y de parte de su familia era “necesario” y “muy bueno” para la “dignidad” de España, y hay que recalcar que “no es ninguna ventaja” para ellos sino todo lo contrario, porque supone “perder” una posibilidad de recurso.

Acceda a la versión completa del contenido

Posada dice que metió la pata al admitir que el aforamiento del Rey Juan Carlos había sido “un poco chapuza”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

37 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace