Categorías: Nacional

Equo considera que la elección directa de alcaldes propuesta por el PP favorece el bipartidismo

La formación ecosocialista estima que esta propuesta beneficiaría a los partidos mayoritarios, en detrimento de los minoritarios. El anuncio que ayer realizó la Secretaria General del PP, María Dolores de Cospedal, de abrir una nueva agenda de “mejora de la calidad democrática de las instituciones” que se concretaría en modificaciones legales para la elección directa de alcaldes a través de la lista más votada, Equo ha manifestado su rechazo a esta propuesta.

A través de un comunicado, la formación ecosocialista considera que el PP no está pensando en término de mejora democrática, sino en cómo mantener el poder en el máximo número de ayuntamientos posibles. Para ello, promovería la elección directa de alcalde a quien encabezara la lista más votada, una medida que beneficiaría claramente al partido de la calle Génova.

A juicio de Equo, hay muchas modificaciones que hacer de la ley electoral que beneficiarían directamente a la democracia y a la ciudadanía. Algunas son bastante sencillas como, por ejemplo, la eliminación de la barrera electoral del 3 o del 5%.

El coportavoz federal de Equo, Juan López de Uralde, ha declarado que “si el PP realmente quisiera mejorar la calidad democrática de nuestras leyes, comenzaría con algo tan sencillo como la eliminación de las barreras electorales que dificultan e incluso impide el acceso a las instituciones de partidos minoritarios”.

Además, Equo cuestiona la capacidad de Cospedal de promover modificaciones que mejoren la democracia y recuerda que la modificación que se realizó en Castilla-La Mancha impide llegar a las instituciones a fuerzas políticas que no alcancen el 12% del voto, lo que deja en manos del bipartidismo los Gobiernos de esa comunidad autónoma.

Acceda a la versión completa del contenido

Equo considera que la elección directa de alcaldes propuesta por el PP favorece el bipartidismo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace