Categorías: Nacional

Pedro Sánchez quiere eliminar las puertas giratorias y la financiación privada de los partidos

El candidato con más avales para dirigir el PSOE defiende que “haya de una vez por todas una ley de muerte digna”. Pedro Sánchez, el candidato a liderar el PSOE que ha obtenido más avales en la carrera para liderar el Partido Socialista, afirmó en ‘laSexta noche’ que si alcanza la secretaría general promoverá iniciativas para eliminar las ‘puertas giratorias’, la ida y venida de los políticos a los bancos y a las empresas, empezando por los expresidentes del Gobierno. Para ello, propone que nadie que haya sido jefe del Ejecutivo pueda formar parte del consejo de administración de una compañía de sectores estratégicos y aprovecha su intervención televisiva para pedir a Felipe González y a José María Aznar que dejen estos cargos.

Sánchez, que se define como republicano constitucional, explicó que entre sus medidas para dar más transparencia a la Casa Real propone que el rey prescinda de determinadas prerrogativas como el principio de inviolabilidad y para regenerar la vida política pide el fin de las financiación privada para los partidos políticos. Concretamente, propone “el fin de las donaciones de las personas físicas a los partidos políticos” y que se reduzca el límite permitido de estas donaciones de los 100.000 euros actuales a los 2.000 euros y reclama además las primarias abiertas en todos los partidos políticos.

Sobre la posibilidad de reformar la Constitución para que se pueda convocar un referéndum para elegir el modelo de Estado, dice Pedro Sánchez que “ahora mismo hay prioridades más urgentes que convocar un referéndum” para elegir entre monarquía y república y aclara que quiere reformar la Constitución para solucionar los problemas territoriales y blindar el Estado de Bienestar.

También le preguntaron su opinión el polémico fondo de pensiones vinculado a una sicav y Sánchez pidió que todos los eurodiputados socialistas renuncien a este fondo de pensiones.

Considera Pedro Sánchez que la autorregulación de los partidos políticos ha sido un «desastre», piensa que “el secretario general tiene que estar poco en el despacho y mucho en el territorio” y dice que” hay que mejorar la rendición de cuenta de los dirigentes del PSOE respecto a sus bases” . Por ello, anuncia que si es elegido secretario general “en todas y cada una de las CCAA, una vez al año, habrá una asamblea abierta donde los militantes podrán preguntar a su secretario general” ya que “tienen que ser los militantes los que marquen el paso a los dirigentes y no al revés”.

Reconoce que fue un error de Rubalcaba no convocar las primarias antes de iniciar el proceso elegir al nuevo secretario general y se compromete a celebrarlas si es elegido líder del PSOE, pero además anuncia que volcará también todas sus energías en ganar las elecciones autonómicas y locales.

Rechaza cualquier gran coalición del PSOE con el PP, como la que proponía Felipe González, «ni en Bruselas ni en Madrid», ya que considera que el “Partido Socialista tiene que coaligarse con quien sufre y no quien genera el sufrimiento”.

Y resume que su intención es intentar ganar la Secretaría General para “cambiar el PSOE de abajo a arriba y que salga unido y no como pasó en Sevilla”. Apunta que los socialistas “deben quitarse los complejos porque ya se hacho bastante autocrítica” ya que cree que “lo mejor que le pasado a España siempre ha venido del partido socialista”. Se manifiesta en contra de la reforma del aborto del PP y dice que igual que defiende los derechos de las mujeres también defiende que “haya de una vez por todas una ley de muerte digna”.

Señala que hará una dirección general ejemplar, profesional y que Habrá nueva gente con una nueva visión, moderna contemporánea.

Y reconoce que hay reducir la deuda del PSOE con la banca para tener mayor independencia.

Acceda a la versión completa del contenido

Pedro Sánchez quiere eliminar las puertas giratorias y la financiación privada de los partidos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace