Categorías: Nacional

Equo denuncia que Ana Botella ha apostado por la bicicleta sólo de cara a la galería

La formación ecologista no se cree el colapso informático por exceso de demanda y denuncia que los vehículos de BiciMad son insuficientes y las tarifas caras. Equo denuncia que el sistema de bici pública de alquiler que se ha estrenado esta semana con una gran expectación ha defraudado a los usuarios y se queja de que “con cuatro años de retraso respecto al compromiso de Gallardón y al Plan Director de Movilidad Ciclista aprobado por unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid, BiciMad empieza con mal pié y peor pedal”.

La formación ecologista asegura que “el colapso del sistema informático, debido según la empresa concesionaria a un exceso de demanda, no resulta creíble”. Y Se pregunta ¿si no es capaz de gestionar mil peticiones de abono en 48 horas, cómo podrá gestionar las más de mil bicis disponibles?

A juicio de Equo Madrid, “el flamante BiciMad inaugurado por la alcaldesa Ana Botella el pasado lunes, parece pensado más para la galería que para contribuir a un cambio real en la forma en que nos desplazamos en la ciudad”. El número de bicicletas y estaciones disponibles resulta insuficiente y se reduce al distrito Centro y parte de los distritos de Arganzuela y Salamanca.

Y señala que aunque “podría ser una experiencia piloto para ser progresivamente ampliada a otros distritos, de momento no está resultando una experiencia exitosa”. Por otro lado las tarifas resultan más caras que las del transporte público. Parece un sistema pensado para cubrir el expediente, destinado más a un uso turístico y recreativo que como sistema eficiente y competitivo de transporte urbano. El motivo: El Ayuntamiento de Madrid nunca ha creído en la bicicleta como sistema de transporte.

Ramón Linaza, coportavoz de Equo Madrid considera “el ayuntamiento regido por el PP no ha tenido en cuenta que la ciudadanía ha apostado por la bicicleta en la ciudad de Madrid, cada vez es mayor el número de personas que la utilizan como medio de transporte, y no han adaptado la normativa ni las infraestructuras, que resultan hostiles para los usuarios de este medio de transporte”

Hace notar el representante de Equo Madrid que los carriles bici que se “pintan” en las aceras invadiendo el espacio de los peatones o los carriles de velocidad reducida para que convivan todos los vehículos. Y recalca que “actualmente esas vías se muestran insuficientes y mal planteadas, mucho peor será la situación cuando aumente el número de usuarios”. Por lo que esta formación considera necesario crear una red de de vías ciclistas específicas que combine rutas ciclistas segregadas del tráfico rodado y peatonal junto con ciclocalles con prioridad ciclista, tal y como prevé ya el Plan Director de Movilidad Ciclista. La incorporación de la bicicleta al viario urbano contribuye al calmado del tráfico y con ello a la seguridad y la salud de toda la población

Acceda a la versión completa del contenido

Equo denuncia que Ana Botella ha apostado por la bicicleta sólo de cara a la galería

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace