Categorías: Nacional

Los sindicatos de funcionarios se rebelan contra Montoro y anuncian un mes de julio ‘caliente’

CCOO, UGT y CSI-F saldrán a la calle con una “serie de acciones y medidas de presión” para que Hacienda convoque “ya” la Mesa General de Negociación. A Cristóbal Montoro se le acumulan los problemas. A las constantes críticas que oposición y sindicatos dedican a su reforma fiscal, el ministro de Hacienda ha presenciado cómo los sindicatos mayoritarios de Función Pública, UGT, CCOO y CSI-F, han dicho basta y han anunciado toda una “serie de acciones y medidas de presión” para que se convoque de manera urgente la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas, rota desde 2010.

“La Administración lleva cuatro años desoyendo nuestra reivindicación de la Negociación Colectiva y el Diálogo Social como saludable instrumento democrático. Y mientras tanto mantiene imposiciones por Real Decreto Ley y modifica de manera unilateral el EBEP (Estatuto Básico del Empleado Público)”.

Así lo denuncian estos sindicatos que reiteran la necesidad de que se convoque “formal e inmediatamente” esta mesa para, entre otras cosas, “tratar asuntos que conciernen no sólo a los dos millones y medio de empleados públicos sino al conjunto de ciudadanos y ciudadanas que merecen la mejor de las prestaciones en todos los ámbitos de los servicios públicos”.

Ante el escaso éxito que CCOO, UGT y CSI-F tienen en sus peticiones a Montoro, estas organizaciones sindicales han decidido pasar a la acción y, bajo el lema Negociación Ya, han anunciado diversas protestas para las próximas semanas.

En concreto, según detallan en un comunicado, los trabajadores públicos se concentrarán el viernes 11 de julio en las puertas de los centros de trabajo, “en horario variable de desayuno o cambio de turno”. Cuatro días después, el martes 15 de julio, trasladarán estas quejas a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de cada comunidad autónoma, dónde se concentrarán e insistirán en la necesidad de que el ministro convoque esta mesa.

Ese mismo día, el 15 de julio, también se ha convocado en Madrid una protesta a las 12 de la mañana frente al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, donde se dará lectura al manifiesto explicativo de las reivindicaciones de este colectivo.

Aquí no terminaría la lucha de los funcionarios, ya que estas acciones “son el inicio de una campaña de movilizaciones que se intensificará a partir de septiembre en caso de que el Gobierno siga negándose a reconocer de manera efectiva el derecho a la negociación colectiva de las empleadas y empleados públicos”.

Los sindicatos no cesarán, según reconocen ellos mismos, “hasta que el Gobierno cumpla con su obligación de negociar en el ámbito público, con los empleados y empleadas, sus condiciones y las condiciones de prestación de los servicios, que debe sustentar nuestro sistema institucional, social y Estado de bienestar”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos de funcionarios se rebelan contra Montoro y anuncian un mes de julio ‘caliente’

G. García

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

5 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

5 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

5 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

5 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

11 horas hace