Categorías: Nacional

El presidente del Supremo defiende el aforamiento del Rey para evitar “querellas infundadas”

Carlos Lesmes cree que este es el único “mecanismo de defensa” de Don Juan Carlos ante posibles querellas que puedan presentarse contra él tras 39 años como jefe de Estado. Carlos Lesmes, presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) lo tiene claro: el Rey debe seguir aforado si se quieren evitar posibles “querellas infundadas” que puedan presentarse contra él tras 39 años como jefe de Estado. En su opinión, el aforamiento de Don Juan Carlos tras abdicar es su único “mecanismo de defensa ante acciones infundadas”.

Así lo ha indicado en una entrevista en la Cadena SER, donde ha explicado que “el rey debe estar aforado” para evitar un “peregrinaje” a través de las diferentes instancias judiciales debido a “querellas infundadas” que se pueden presentar contra él. No obstante, ha considerado que “la generalización del aforamiento es excesiva” en España, y aunque “no debe eliminarse”, si que habría que buscar otros mecanismos de protección.

En este sentido, el presidente del Supremo y del CGPJ ha recordado que el colectivo con mayor número de aforados entre sus filas es el judicial, ya que los jueces necesitan una seguridad para ejercer sus funciones. Una medida que, a su juicio, se usa de forma “excesiva” ya que hay otras formas de protegerse. “Los jueces no deberíamos tener aforamientos o debería estar más limitado”, ha señalado Lesmes durante la entrevista.

Asimismo, ha hablado sobre la reforma de la ley del aborto que prepara el Ministerio de Justicia, y ha dicho que el CGPJ debatirá y votará las propuestas de informe sobre la norma. “Es muy posible que haya división en el Consejo sobre la ley del aborto”, ha afirmado Lesmes, que cree que la “pluralidad que existe en la sociedad se trasladará al CGPJ”, donde habrá un “debate rico” debido a que las posiciones son muy variadas y a que se trata de una ley “muy compleja”.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente del Supremo defiende el aforamiento del Rey para evitar “querellas infundadas”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace