Categorías: Economía

N26 duplica sus clientes hasta los cinco millones en 2019 y ya tiene 350.000 en España

El banco digital N26 ha alcanzado los cinco millones de clientes a nivel global y los 350.000 en España al cierre de 2019, lo que supone en ambos casos duplicar su base de usuarios en «un año de crecimiento sin precedentes» en el que la entidad ha dado la bienvenida a más usuarios que en los cuatro ejercicios anteriores juntos.

El cofundador de N26 Maximilian Tayenthal ha explicado que 2019 fue un año de crecimiento a inversión consciente en el producto de la entidad, su equipo y la experiencia de servicio, a lo que el cofundador Valentin Stalf ha añadido que, además de crecimiento, la misión del banco es «retar a una industria que está madura para el cambio».

N26 está valorado en 3.500 millones de dólares (3.157 millones de euros) y cuenta con 1.500 empleados de 80 nacionalidades, de los que más de 100 trabajan en España, uno de los cinco países de mayor crecimiento (junto a Alemania, Francia, Reino Unido e Italia) y en el que el volumen de clientes se ha multiplicado por diez en dos años, superando las objetivos marcados tanto en captación como en nivel de actividad.

Según los datos facilitados a Europa Press, la edad media de los usuarios de N26 en España es de 35 años, aunque el segmento que más ha crecido es el de entre 18 y 24 años de edad. El 66% son hombres y el mayor gasto se realiza en restaurantes, viajes y compras, creciendo especialmente el segmento de «viajeros», atraídos por la exención de comisiones en el extranjero.

El director general de N26 para España, Francisco Sierra, ha asegurado que su modelo de ‘challenger bank’ refleja las nuevas necesidades de los clientes españoles y europeos en cuanto a los servicios y funcionalidades que demandan de su banco.

En declaraciones a Europa Press, Sierra ha puesto en valor que el «crecimiento exponencial» de la entidad no ha comprometido el buen funcionamiento del servicio. Aunque no se han difundido datos de resultados, el directivo ha asegurado que su bajo coste de mantenimiento, al no disponer de sucursales ni grandes estructuras, le permite cubrir los coste de clientes, y que el dinero ganado superará lo invertido en tecnología dentro de «dos o tres años».

El plan estratégico para 2020, que la entidad todavía está perfilando, contempla seguir consolidándose en Europa e invertir en un crecimiento sostenible que garantice adelantarse al desarrollo de soluciones que respondan a las necesidades de los clientes.

Asimismo, ha apuntado que el apoyo de sus inversores y las últimas rondas de financiación acometidas permiten a N26 estar «perfectamente financiados» durante los próximos dos años, al tiempo que la entidad sigue preparándose para una eventual salida a Bolsa en el medio plazo.

N26 ofrece IBAN español desde abril de 2019, por lo que los usuarios pueden abrir una cuenta bancaria en la que domiciliar nóminas, pagos y recibos. La entidad está trabajando para ofrecer en España nuevos servicios en el futuro, como el de financiación al consumo que sí está disponible en Alemania, aunque no será en el corto plazo.

NO DESCARTA ADQUISICIONES

La entidad tampoco se cierra a crecer por la vía de las adquisiciones «si surgen buenas oportunidades», aunque de momento su propuesta se centra en invertir en la calidad del producto.

Así, el director general de N26 para España opina que la principal oportunidad está en simplificar operaciones como pagos y envío de dinero, ofreciendo herramientas como «espacios compartidos», útil para recolectar fondos entre varios usuarios o compartir gastos comunes. También mantiene conversaciones con Bizum desde hace un año para poder ofrecer este servicio en 2020.

Además, en un contexto en que los bancos tradicionales están elevando comisiones y endureciendo las condiciones para la exención de las mismas, N26 aboga por el modelo «freemium»: ofrecer servicios gratuitos sin requisitos y con opción a pagar una suscripción si se desea acceder a otros más completos. «Es un modelo que entiende muy bien la gente joven, como el que utilizan Spotify o Youtube. Es el modelo futuro de la banca», ha asegurado Sierra.

LOBBY PRO-BIGTECH

Mientras que la irrupción de los grandes operadores tecnológicos en el sector financiero es una de las amenazas más sonadas para la banca, desde N26 lo consideran como «una gran oportunidad» por las tecnologías que traigan consigo y las alianzas que se puedan establecer.

«Nosotros hacemos lobby para que las bigtech puedan operar con licencias no bancarias, porque esto abre la mente del consumidor para utilizar otras opciones, nuevas formas de operar y pagar. Además, podemos integrar las nuevas tecnologías muy rápido, todo lo que sea nuevo es positivo, nos abre puertas», ha asegurado Francisco Sierra, quien ha advertido de que los bancos que no se adapten «no sobrevivirán».

Acceda a la versión completa del contenido

N26 duplica sus clientes hasta los cinco millones en 2019 y ya tiene 350.000 en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

4 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

4 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

4 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

4 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

10 horas hace