Desde el Malecón

Muy tensa y preocupante la situación en Cuba

Entre apagones, escasez y un nuevo brote vírico, la población cubana enfrenta una crisis sanitaria y social que pone a prueba su resistencia cotidiana.

Camión de basura y maquinaria en una calle de Cuba
Equipos pesados en la recolección de basura y saneamiento en La Habana.

Un analista u observador imparcial de pies a cabeza no dudaría un instante en certificar que la isla vive momentos de extrema angustia en múltiples órdenes.

La última mala nueva resulta ese multivirus, mezcla de zika, dengue, fiebre amarilla y chikungunya que una vez más ha puesto en aprietos al sistema de salud insular con hospitales colapsados y dormitorios de estudiantes de medicina convertidos en salas de recepción y observación de los pacientes más delicados.

El mosquito Aedes aegypti a en la mira del francotirador popular. Pero no sólo el alado perverso, sino otros, humanos por  más señas, a los que culpan de las desgracias reinantes así sea el cargo o la responsabilidad que ostenten.

Y como apoyo logístico al malestar e inconvenientes para la salud física y mental, están a cualquier hora del día o de la noche los cortes de electricidad con el mosquito haciendo de las suyas, además de la falta de agua por días en varias zonas de la capital.

Una auténtica prueba de fuego y resistencia extrema para lidiar con tantas adversidades las 24 horas del día y una premonición callejera en torno a que “algo tendrá que pasar”.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.