Muy seria la disyuntiva de Pedro Sánchez en Cuba
Cuba

Muy seria la disyuntiva de Pedro Sánchez en Cuba

Pedro Sánchez declara que en su próxima visita a Cuba se centrará en los derechos humanos.

Pedro Sánchez

En misa o procesión. Una cosa o la otra. Ambas, imposible salvo un muy diestro movimiento de pies y palabra digno de una diplomacia cinco estrellas plus. El presidente español acaba de anunciar que en su próxima visita a la isla en los días 22 y 23 de noviembre tratará con las autoridades el añejo y controvertido tema de los Derechos Humanos.

Y como para confirmar el propósito ha puntualizado que no viene solo como comerciante o algo por el estilo. Discutir o simplemente conversar con las autoridades cubanas sobre DDHH o que si en la isla existen o no los denominados presos políticos es un tema sobresaturado desde hace años lo mismo en Naciones Unidas que en el Parlamento europeo.

El gobierno insular tiene sus consideraciones al respecto que no necesariamente se corresponden a estándares internacionales. Por estas y otras razones más, Pedro Sánchez deberá aplicar esa opción tan peculiar, como se dice en Cuba, de “peinarse o hacerse los papelillos (con papel, una suerte de rizos en el cabello).”

Este lunes 29 será al Día de España en la Feria Internacional de La Habana. Será, como viene ocurriendo desde hace tiempo, la más representada.

Más información

Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.
Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.