Economía

Mutua Madrileña venderá su 1,6% en CaixaBank para financiar su alianza con El Corte Inglés

En la rueda de prensa de presentación de resultados, Garralda ha precisado que la participación de la aseguradora en el capital social de la entidad es de alrededor de 125 millones de acciones.

La operación se ha realizado a un precio de venta de 3,23 euros por acción a través de un equity swap que se liquidará en abril.

Esta operación se ha realizado entre el 1 de enero y el 23 de febrero, aprovechando «la subida del sector bancario» por lo que no tuvo un impacto significativo en el precio de la acción de CaixaBank, que siguió elevándose en Bolsa.

Ha apuntado que la compra de las acciones en 2016 supuso un desembolso de 277 millones, por lo que, con la venta a 3,23 euros por acción supone un retorno de 406 millones de euros y una plusvalía de 128 millones de euros, con una rentabilidad del 46%.

Cabe señalar que la acción actual de CaixaBank cotiza en torno a 2,79 euros por acción tras la invasión rusa de Ucrania que ha hecho caer en Bolsa al sector bancario.

Garralda ha explicado que se trata de una operación independiente del acuerdo de bancaseguros con CaixaBank y que se enmarca dentro de la necesidad de contar con fondos para llevar a cabo la operación con El Corte Inglés, de 1.105 millones de euros.

En concreto, ha explicado que la aseguradora ya ha desembolsado 800 millones de euros de este importe y quedan cerca de 300 millones por hacer líquidos.

El importe de la venta de su participación de Mutua en CaixaBank supone el 36,7% del total del valor de la operación con El Corte Inglés.

«Creíamos que la inversión en activos de CaixaBank consumía mucho capital y la inversión que vamos a hacer nos supone un consumo de capital, según la regulación, de un 50%», ha afirmado Garralda, al tiempo que ha apuntado que el consumo de capital de las acciones de CaixaBank es de un 40%.

«Son dos inversiones que era difícil que conviviesen porque suponía una bajada del ratio de solvencia por debajo de nuestras apetencias», ha agregado.

El presidente de la aseguradora también ha recordado que la entrada en el capital de CaixaBank en 2016 fue consecuencia de la reducción planteada por CriteriaCaixa para reducir su participación en el banco. «Nos preguntaron si queríamos ser inversores, era un momento muy oportuno y con un buen socio como CaixaBank, acudimos de inmediato», ha explicado.

También ha indicado que CaixaBank conoce la operación y que lo «ha entendido perfectamente», por lo que la operativa de bancaseguros, alianza que comenzó en 2011, «sigue su camino habitual».

Acceda a la versión completa del contenido

Mutua Madrileña venderá su 1,6% en CaixaBank para financiar su alianza con El Corte Inglés

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

14 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace