«Todo el mundo en Tesla debe pasar un mínimo de 40 horas en la oficina por semana», ha subrayado Musk, que es la persona con mayor patrimonio del mundo. En caso de lo contrario, el empresario ha asegurado que la empresa asumirá que el trabajador en cuestión ha dimitido.
En un paso más, Musk ha puntualizado que por oficina se entiende el sitio físico en el que están los compañeros de trabajo «no una pseudo oficina en remoto».
El consejero delegado ha proseguido asegurando que cuanto más ‘senior’ es el cargo, más visible debe ser la presencia en la oficina. Esto se alinea con un anterior correo electrónico remitido a los ejecutivos de la empresa, donde les exigía que trabajaran desde la sede principal de Tesla, y no en filiales «remotas».
En un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter, tras ser preguntado por un usuario sobre la idea de que ir al trabajo era una idea «anticuada», Musk ha respondido que cualquiera que piense eso debería buscar un empleo en otra empresa que no sea Tesla.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…