Murray Auchincloss, nuevo director financiero de BP a partir de julio
Nombramientos

Murray Auchincloss, nuevo director financiero de BP a partir de julio

Auchincloss era actual director financiero del área de exploración y producción.

BP

La petrolera británica BP ha designado a Murray Auchincloss nuevo director financiero de la compañía a partir del próximo mes de julio en sustitución de Brian Gilvary, quien abandonará el próximo 30 de junio el cargo que ha ocupado durante los últimos ocho años, según ha informado la multinacional. Auchincloss, actual director financiero del área de exploración y producción (‘upstream’) de BP, asumirá la dirección financiera de la compañía y se incorporará al consejo de BP a partir del próximo 1 de julio. De este modo, Gilvary y Auchincloss trabajarán de forma conjunta hasta esa fecha para garantizar una transición ordenada.

Según indicó la compañía, el nuevo director financiero de BP cobrará un salario anual de 695.000 libras (815.257 euros) y tendrá derecho a percibir una asignación en efectivo equivalente al 15% del salario base en lugar de una pensión.

«Después de un minucioso proceso de selección, la junta se complace en haber elegido a Murray como el próximo director financiero de BP», anunció el presidente del BP, Helge Lund, destacando su experiencia financiera y comercial a nivel internacional y su profundo conocimiento de todo el grupo.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.