Nacional

Murcia se sube a la ola de rebajas fiscales de las CCAA del PP y fija para 2023 la eliminación de Patrimonio

“Ni nosotros, ni ningún otro gobierno, puede tomar una decisión de esa trascendencia sin que cuadren las cuentas”, tal y como ha admitido López Miras. Por ello, ha señalado que su Ejecutivo está “cuadrando la previsión de ingresos y lo que supone el impuesto de Patrimonio en la región”.

En una entrevista concedida a ‘La Hora de la 1’ de TVE, recoge Europa Press, ha defendido que, al final, lo que se consigue con la bajada de impuestos “no es dejar de recaudar, sino estimular la actividad económica para que se recaude más”. Así, ha puesto como ejemplo la eliminación del impuesto de Sucesiones y Donaciones en la región, con la que el Ejecutivo murciano ha recaudado 700 millones de euros más en dos años.

Al ser preguntado por cuánto dejará de ingresar por la bajada anunciada del IRPF más de un 4% y cómo lo va a compensar, López Miras ha recordado que ya anunció esta deflactación el pasado 27 de mayo de 2022, “en los primeros meses de conflicto en Ucrania y con una inflación descontrolada”. En ese momento, recuerda, su Ejecutivo ya anunció que “era necesaria”.

El dirigente del PP ha confirmado que las arcas regionales “dejarán de recaudar unos 10 millones de euros” y su Ejecutivo lo va a compensar con la recaudación extraordinaria derivada de la subida de los precios y la inflación. Todo ello, “después de hacer un análisis exhaustivo de las provisiones de ingresos de 2023”.

“Evidentemente, por la subida de los precios y de la inflación, las administraciones tenemos una recaudación extraordinaria”, según López Miras, quien ha confirmado que su Gobierno quiere usar esos ingresos “para devolvérselos a los ciudadanos murcianos en forma de reducción de impuestos; en este caso, con la deflactación del IRPF”.

En este sentido, el presidente del Gobierno murciano ha desmentido que vaya a quitar esos 10 millones de euros de ninguna partida de los presupuestos. “No, en absoluto; lo que vamos a hacer como he dicho es una previsión de ingresos bastante realista”, ha corroborado.

“Saben que todas las administraciones están recaudando más por el incremento de la inflación”, según López Miras, quien ha recordado que el Gobierno de España, precisamente, va a recaudar más de 21.000 millones de euros por este motivo y las comunidades autónomas también van a ingresar más porque parte del IVA llega a sus arcas. “Vamos a utilizar ese esfuerzo extra que están haciendo los ciudadanos para devolverlo en forma de bajada de impuestos”, ha asegurado.

Al ser preguntado por si teme que haya grandes fortunas que pasen de la Región de Murcia a Andalucía debido a que en la comunidad vecina ya se ha suprimido el impuesto de Patrimonio, López Miras ha señalado que él no cree que esto suceda. “Porque la Región de Murcia es muy competitiva fiscalmente y está al mismo nivel que otras comunidades como Andalucía o Madrid”, según López Miras. De hecho, ha puesto en valor que la Comunidad de Murcia tiene bajadas de impuestos y eliminaciones de impuestos “que no tienen otras autonomías”.

Ha puesto como ejemplo la eliminación del impuesto de Sucesiones y Donaciones en el tercer grado. “Cuando nos vamos al listado de competición fiscal, Murcia es competitiva en esta menor presión fiscal”, según López Miras. Por ello, ha considerado que «no hay motivos para que alguien quiera irse a otra comunidad si es por motivos fiscales”.

Acceda a la versión completa del contenido

Murcia se sube a la ola de rebajas fiscales de las CCAA del PP y fija para 2023 la eliminación de Patrimonio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace