Nacional

Murcia prohíbe las reuniones de no convivientes desde las 2 hasta las 6 horas

El Comité ha tomado esta decisión una vez analizada la evolución epidemiológica y las cifras registradas en la Región y en cada uno de los 45 municipios, así como con el avance progresivo de la campaña de vacunación, según ha hecho saber Pedreño en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Seguimiento del Covid-19 que ha tenido lugar este lunes presidida por el jefe del Ejecutivo murciano, Fernando López Miras.

Además, el Comité ha decidido solicitar al Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU) la ampliación del plazo concedido de la limitación del derecho de reunión a un máximo de 10 personas no convivientes más allá del día 3 de agosto, fecha hasta la que estaba autorizado.

Además, Pedreño ha recordado que se mantiene vigente el horario de cierre desde las 2 hasta las 6 horas para toda actividad no esencial; así como la prohibición de venta de alcohol de 22 a 6 horas en todo tipo de comercios y estaciones de servicio o gasolineras.

Situación epidemiológica “complicada”

Pedreño ha lamentado que el mes de julio finaliza con una situación “complicada” en la que los casos de contagios “han experimentado una subida generalizada en todo el territorio español”. En la Región, añade, se registra esta semana epidemiológica un aumento de la tasa media de incidencia del 30% respecto a la semana anterior, recoge Europa Press.

Así, la Región presenta una tasa de 237,6 casos por cada 100.000 habitantes acumulados en siete días y de 424 acumulados a 14 días, ambas por debajo de las medias nacionales. “No por ello, dejan de ser preocupantes”, ha señalado el consejero.

En este sentido, el Servicio de Epidemiología ha intensificado las labores de rastreo y detección precoz ante el aumento de casos, lo que ha achacado “en parte” a los múltiples cribados realizados en esta última semana en los municipios en los que más preocupaba este incremento. Así, ha agradecido la labor que realiza el personal del 061.

El resultado de los cribados realizados desde el jueves en los municipios de Molina de Segura, Lorquí, Murcia, Cartagena, Águilas, La Unión, San Pedro del Pinatar, San Javier, Fortuna, Librilla y Archena ha sido de 60 positivos de un total de 1.462 personas a las que se realizó la prueba de antígenos, lo que supone un porcentaje de positividad del 4,1%.

Los cribados se han realizado en la población más joven puesto que, según el último informe semanal del Servicio de Epidemiología, en esta última semana se han detectado 1.438 casos en el tramo de 15 a 29 años, con una incidencia de 554,8, lo que supone el 50,9%, muy por encima del resto de los tramos.

En cuanto a la situación en los hospitales, Pedreño ha precisado que el número de ingresos por Covid supera ya el centenar. En concreto, hay 103 personas hospitalizadas con edades que oscilan entre los 18 y los 92 años. De ellos, 14 personas se encuentran en las Unidades de Cuidados Intensivos, con edades desde los 29 hasta los 84 años, “la mayoría sin vacunar”.

Acceda a la versión completa del contenido

Murcia prohíbe las reuniones de no convivientes desde las 2 hasta las 6 horas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace