Categorías: Nacional

Munté apuesta por una legislatura larga: «Espero que dure más de cinco meses»

La presidenta del PDeCAT y candidata del partido a las municipales de Barcelona, Neus Munté, ha apostado por un Govern estable y una legislatura larga en Cataluña: «Espero que dure más de cinco meses».

Lo ha dicho en una entrevista de Europa Press después de que el expresidente Carles Puigdemont constatara que la legislatura es excepcional y que el presidente Quim Torra puede convocar elecciones en cinco meses si el Estado no cambia de estrategia con el independentismo, si bien después añadió que agotar el mandato sería la mejor señal de que las cosas cogen la vía de la democracia.

«Espero que sea una legislatura más larga que corta, si bien es cierto que no todo depende de nosotros ni de nuestra voluntad; por lo tanto, no debemos obsesionarnos como sí hemos hecho en otras ocasiones con los plazos y con las fechas», ha defendido Munté.

La dirigente del PDeCAT confía en una legislatura que permita «hacer cosas y, para poder tirar adelante acciones y medidas interesantes debe durar en el tiempo».

Munté fue consellera de Presidencia en el Govern de Carles Puigdemont, aunque no fue cesada con el artículo 155 porque había dejado su cargo tres meses antes: «Una de las cosas que hemos aprendido es que no nos podemos fijar unos plazos tan asfixiantes como hemos hecho otras veces».

«Este fue un error importante, dejarnos llevar por la máxima del ‘tenemos prisa’, ya que las prisas no siempre funcionan cuando has de ir reforzando una mayoría, haciendo mucha pedagogía y acompasando muy bien los pasos también al ritmo que la ciudadanía reclama», detalla.

Otro error del independentismo, a su juicio, fue pecar de ingenuidad y creer al Gobierno central cuando decía que «en ausencia de la violencia se podía hablar de todo».

Y añade que desde la Generalitat se han cometido errores que se han reconocido pero, en cambio, desde el Estado se han cometido muchos otros de enorme gravedad que en ningún caso se han admitido ni se ha demostrado voluntad alguna de reparación.

Entre lo que considera errores cometidos por el Estado, cita, por ejemplo, no aceptar que un 80% de la sociedad catalana quiera un referéndum pactado y responder al proceso independentista con «judicialización, persecución judicial, amenazas, uso de la fuerza y represión».

EL NUEVO GOVERN DE TORRA

Sobre la posibilidad de que en el Govern de Quim Torra pueda haber consellers en la cárcel o en el extranjero, Munté ha avalado la voluntad de querer restituir el Govern de Puigdemont: «La restitución es imprescindible en un momento en el que necesitamos reafirmar nuestra dignidad».

Ahora bien, subraya que nombrar a consellers en la cárcel o en el extranjero debe ser «perfectamente compatible con la necesidad de que el Govern y, por lo tanto todos y cada uno de los departamentos, se ponga a trabajar de manera inmediata para recuperar el tiempo perdido y reparar los efectos del 155».

«Seguro que se habrá pensado en fórmulas que permitan esta doble vía. El conseller encabeza el departamento, pero en los departamentos hay un gran engranaje perfecto» en los niveles inferiores, ha precisado.

También comparte que se quiera restituir a Carles Puigdemont, pero subraya que «hay un presidente, que es Quim Torra y que ejercerá como presidente» con todo el apoyo del PDeCAT.

«Consideramos legítimo al presidente Puigdemont y forma parte de la necesaria restitución trabajar para que pueda volver a ser el presidente de la Generalitat; dicho esto, Quim Torra es el presidente y hay que apoyarlo absolutamente», subraya.

Preguntada por si una fórmula para restituir a Carles Puigdemont sería insistir en la reforma de la Ley de la Presidencia –suspendida por el TC– o bien modificar el reglamento del Parlament, ha valorado: «Esta vía se ha trabajado, se ha llegado hasta donde se ha podido, pero ha quedado muy clara cuál era la intención de la mayoría del Parlament».

DIÁLOGO CON RAJOY

Munté defiende que Quim Torra debe hablar con el presidente Mariano Rajoy sin líneas rojas: «Tiene todo el derecho de querer situar sobre la mesa un conjunto de temas que cuentan con un apoyo mayoritario en Cataluña y que ha configurado un determinado Parlament que le ha investido».

«Ante una oferta de diálogo no puede haber limitaciones sobre lo que se quiere hablar» y el Gobierno del Estado ya ha demostrado demasiadas veces que su oferta de diálogo no es sincera porque veta los temas soberanistas, ha lamentado.

Acceda a la versión completa del contenido

Munté apuesta por una legislatura larga: «Espero que dure más de cinco meses»

EUROPA PRESS

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace