Mundial de Fórmula 1 comenzará en julio y planea disputar al menos 15 carreras

El presidente de la Fórmula 1, Chase Carey, ha confirmado este lunes que el Mundial de Fórmula 1 comenzará el 5 de julio con la disputa del Gran Premio de Austria, después de la suspensión del GP Francia, que debía disputarse a finales de junio y se ha convertido en la décima carrera afectada por el coronavirus.

El anuncio del Gobierno francés de prohibir cualquier evento multitudinario hasta mediados de julio liquidó las pocas opciones que le quedaban a la carrera francesa, que al contrario que otras pruebas que intentarán reprogramarse más adelante durante el año, confirma su ausencia definitiva hasta 2021.

«Dada la evolución del coronavirus, el Gran Premio de Francia toma nota de las decisiones anunciadas por el Estado francés. Es imposible mantener nuestro evento. Los ojos del circuito de Le Castellet ya se están volviendo hacia el verano de 2021 para ofrecer a nuestros espectadores un evento sin precedentes en el corazón de la Région Sud», explicó el director del circuito Eric Boullier.

Por su parte, el presidente de la F1, Chase Carey, calificó como «decepcionante» este anuncio, pero mostró su «pleno respaldo a la decisión tomada por las autoridades francesas». «Esperamos volver pronto a Paul Ricard», deseó, añadiendo que en la F1 están «cada vez más seguros con el progreso de los planes para empezar la temporada en verano».

UN CALENDARIO DE ENTRE 15 Y 18 CARRERAS
«Nuestro objetivo es comenzar a competir en Europa en julio, agosto y principios de septiembre, y la primera carrera tendrá lugar en Austria el fin de semana del 3 al 5 de julio. Septiembre, octubre y noviembre nos verían competir en Eurasia, Asia y América, y la temporada terminaría en Baréin y Abu Dabi, completando entre 15 y 18 carreras. Publicaremos nuestro calendario final tan pronto como sea posible», anunció Carey.

El mandatario avanzó que la previsión es que «las primeras carreras no tengan aficionados», pero que esperan solucionar ese asunto «a medida que avance el calendario». «Todavía tenemos que resolver muchos problemas, como los procedimientos para que los equipos y nuestros otros socios entren y operen en cada país», recordó.

En este sentido, remarcó que «la salud y la seguridad de todos los involucrados continuarán siendo la prioridad uno». «Solo avanzaremos si contamos con procedimientos seguros para abordar tanto los riesgos como los posibles problemas», dijo.

El estadounidense quiso destacar el apoyo de los equipos a las decisiones de la F1 «al mismo tiempo que han realizado esfuerzos enormes y heroicos para construir ventiladores para ayudar a las personas infectadas por COVID-19».

«Si bien hemos avanzado con nuestros planes para 2020, también hemos estado trabajando duro con la FIA y los equipos para fortalecer el futuro a largo plazo de la Fórmula 1 a través de una serie de nuevas regulaciones técnicas, deportivas y financieras que mejorarán la competición y la convertirán en un negocio más saludable para todos los involucrados, particularmente a medida que abordamos los problemas creados por la pandemia de COVID-19», destacó.

En cualquier caso, aclaró que «obviamente todos los planes están sujetos a cambios» debido a «las incógnitas del virus». «Todos queremos que el mundo vuelva a ser el que conocemos y apreciamos, pero reconocemos que debe hacerse de la manera correcta y segura. Esperamos hacer nuestra parte al permitir que nuestros aficionados compartan de nuevo de manera segura la emoción de la Fórmula 1 con familiares, amigos y la comunidad en general. Nuestros mejores deseos para todos», se despidió Carey.

Acceda a la versión completa del contenido

Mundial de Fórmula 1 comenzará en julio y planea disputar al menos 15 carreras

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Compartir
Publicado por
E.B.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace