Categorías: Nacional

Multas de más de 65 millones de Consumo a 15 operadores de juegos de azar y apuestas

De las 15 resoluciones dictadas por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), 13 han sido por infracciones muy graves. Estas resoluciones aglutinan la mayor parte de los importes reclamados por el ministerio y, además, han supuesto la inhabilitación de los operadores por un periodo de dos años. De acuerdo con las sanciones establecidas en la Ley de Regulación del Juego (LRJ) para este tipo de infracciones, la totalidad de los operadores han sido castigados con multas de 5 millones de euros cada uno, lo que supone una cuantía total en este capítulo de 65 millones de euros.

Las infracciones muy graves se corresponden con operadores extranjeros de juego online que operan sin licencia en España, y que son detectados por la Dirección General de Ordenación del Juego. Son los casos de las empresas Interactive Pro, Stars Cream, Loveca Sino, Rougeca Sino, Mountberg, Alimanieri, Goldenpharaoh, Goldenlion, Golden Genie, Bigwins Games Tech, Games & More,Gladiator Holding y R.Bostock Enterprises, las sancionadas durante el primer semestre, todas ellas con cinco millones de euros.

La DGOJ también ha detectado infracciones graves en otros 2 operadores del sector de las apuestas y juegos de azar online durante los primeros seis meses de 2024. Las resoluciones consideradas “graves” se dirigen a operadores que sí operan con licencia, pero que incurren en algún tipo de infracción tipificada. Como se comprueba en los registros de la DGOJ, las empresas Codere y Electraworks son las sancionadas. En estos casos, el conjunto de las dos multas asciende, en total, a 325.000 euros.

Como resultado de la última modificación de la LRJ, que establece que las infracciones graves y muy graves firmes en vía administrativa se publicarán en la página web de la DGOJ, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha hecho públicas las resoluciones sancionadoras que han devenido firmes desde julio de 2021.

Desde entonces, el número de sanciones publicadas asciende a 154 (19, en el segundo semestre de 2021; 73, en 2022; 30 en el primer semestre de 2023; 17 en el segundo semestre de 2023 y 15 en el primer semestre de 2024) y ha impuesto multas por un valor total de más de 398 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Multas de más de 65 millones de Consumo a 15 operadores de juegos de azar y apuestas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace