Multa millonaria de la SEC a Moody’s, S&P y Fitch por fallos al proteger sus comunicaciones

Multa millonaria de la SEC a Moody’s, S&P y Fitch por fallos al proteger sus comunicaciones

Las agencias de calificación admiten los hechos denunciados y se enfrentan a sanciones de más de 44 millones de euros.

Moodys
Moody's.
La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos ha multado a seis agencias de calificación, entre las que estarían Moody’s, S&P Global Ratings y Fitch, por las “importantes deficiencias” en cuanto al mantenimiento y protección de sus comunicaciones electrónicas.. De esta forma, Moody's y S&P Global Ratings deberán abonar 20 millones de dólares (18,1 millones de euos), mientras que Fitch deberá pagar 8 millones de dólares (7,2 millones de euros), A.M. Best Ratings Services un millón de dólares (905.059 euros), HR Ratings de México 250.000 dólares (226.265 euros) y Demotech otros 100.000 dólares (90.506 euros), según Europa Press. Todas las compañías han admitido los hechos denunciados y han reconocido que su conducta infringía las disposiciones para el mantenimiento de registros recogidas en el ordenamiento jurídico. Así, el acumulado de las sanciones de carácter civil ha ascendido a más de 49 millones de dólares (44,4 millones de euros). La SEC ha indicado que las firmas ya han comenzado a aplicar mejoras en sus políticas y procedimientos para hacer frente a estas infracciones. Además, cada una de las agencias, a excepción de A.M. Best y Demotech, estarán obligadas a contar con un supervisor que verifique el proceso de remediación a nivel interno. A.M. Best y Demotech estarán exentas por sus esfuerzos para abordar las carencias detectadas y por colaborar con la SEC durante la investigación, recoge la citada agencia. “Hemos advertido en repetidas ocasiones que la falta de mantenimiento y conservación de los registros puede obstaculizar la capacidad del personal para garantizar que las empresas cumplen con sus obligaciones y la capacidad de la Comisión para exigir responsabilidades a las que no lo hacen, a menudo a expensas de los inversores”, ha declarado el vicedirector de la división de Cumplimiento de la SEC, Sanjay Wadhwa.

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos ha multado a seis agencias de calificación, entre las que estarían Moody’s, S&P Global Ratings y Fitch, por las “importantes deficiencias” en cuanto al mantenimiento y protección de sus comunicaciones electrónicas.

De esta forma, Moody’s y S&P Global Ratings deberán abonar 20 millones de dólares (18,1 millones de euos), mientras que Fitch deberá pagar 8 millones de dólares (7,2 millones de euros), A.M. Best Ratings Services un millón de dólares (905.059 euros), HR Ratings de México 250.000 dólares (226.265 euros) y Demotech otros 100.000 dólares (90.506 euros), según Europa Press.

Todas las compañías han admitido los hechos denunciados y han reconocido que su conducta infringía las disposiciones para el mantenimiento de registros recogidas en el ordenamiento jurídico. Así, el acumulado de las sanciones de carácter civil ha ascendido a más de 49 millones de dólares (44,4 millones de euros).

La SEC ha indicado que las firmas ya han comenzado a aplicar mejoras en sus políticas y procedimientos para hacer frente a estas infracciones.

Además, cada una de las agencias, a excepción de A.M. Best y Demotech, estarán obligadas a contar con un supervisor que verifique el proceso de remediación a nivel interno. A.M. Best y Demotech estarán exentas por sus esfuerzos para abordar las carencias detectadas y por colaborar con la SEC durante la investigación, recoge la citada agencia.

“Hemos advertido en repetidas ocasiones que la falta de mantenimiento y conservación de los registros puede obstaculizar la capacidad del personal para garantizar que las empresas cumplen con sus obligaciones y la capacidad de la Comisión para exigir responsabilidades a las que no lo hacen, a menudo a expensas de los inversores”, ha declarado el vicedirector de la división de Cumplimiento de la SEC, Sanjay Wadhwa.

Más información

El cero energético del 28 de abril, que dejó sin electricidad a buena parte del país, no solo provocó un colapso momentáneo del sistema…
Al igual que en las pasadas manifestaciones, cuatro columnas (Columna Norte: Plaza del Doctor Marañón; Columna Oeste: Callao; Columna Este: Hospital de La Princesa;…
En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…