Internacional

Multa millonaria a Amazon por el control “excesivamente intrusivo” de sus empleados

La multa impuesta a la empresa que gestiona en Francia los grandes almacenes de Amazon, que ha anunciado que se reserva el derecho de recurrir la decisión, representa casi el 3% de la cifra de negocio de Amazon France Logistique, que en 2021 facturó 1.135 millones de euros.

En un comunicado, la CNIL expone que, como parte de sus actividades, cada empleado de los almacenes de AFL dispone de un escáner para documentar en tiempo real la realización de determinadas tareas que tiene asignadas y cuyos datos se almacenan y utilizan para calcular indicadores sobre la calidad, productividad y periodos de inactividad de cada empleado. Tras las investigaciones realizadas y las quejas recogidas de los trabajadores, el regulador galo consideró que el sistema de seguimiento de la actividad y del rendimiento de los empleados era excesivo.

De tal modo, considera ilegal establecer un sistema que midiera las interrupciones del trabajo con tanta precisión, lo que podría requerir que los empleados justifiquen cada interrupción, además de calificar como excesivo el sistema de medición de la velocidad de escaneo de los artículos.

De manera más general, la CNIL consideró excesivo conservar todos los datos recogidos por el sistema, así como los indicadores estadísticos resultantes, sobre todos los empleados y trabajadores temporales, durante un período de 31 días.

En respuesta a la decisión la autoridad francesa, un portavoz de Amazon ha expresado el “total desacuerdo” con las conclusiones de la CNIL, que son “objetivamente incorrectas”, recoge Europa Press. “Nos reservamos el derecho a presentar un recurso”, ha señalado, añadiendo que los sistemas de gestión de almacenes son estándar en la industria y son necesarios para garantizar la seguridad, calidad y eficiencia de las operaciones y para realizar un seguimiento del almacenamiento del inventario y el procesamiento de los paquetes a tiempo y en línea con las expectativas del cliente.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Multa millonaria a Amazon por el control “excesivamente intrusivo” de sus empleados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace