Mark Zuckerberg
Las continuas transferencias de datos del gigante de las redes sociales a EEUU no abordaron «los riesgos para los derechos y libertades fundamentales» de las personas cuyos datos se transferían al otro lado del Atlántico, según una decisión de la Comisión de Protección de Datos irlandesa anunciada el lunes.
Además de la multa, que eclipsa la sanción de 746 millones de euros impuesta anteriormente por la UE a Amazon en materia de privacidad, se ha dado a Meta un plazo de cinco meses para «suspender cualquier transferencia futura de datos personales a EEUU» y seis meses para detener «el tratamiento ilegal, incluido el almacenamiento, en EEUU» de los datos personales transferidos de la UE.
Esta prohibición de la transferencia de datos de Meta era ampliamente esperada y en su día llevó a la empresa estadounidense a amenazar con una retirada total de la UE. Pero su impacto se ha visto atenuado por la fase de transición prevista en la decisión y la perspectiva de un nuevo acuerdo sobre flujos de datos entre la UE y EEUU, que podría estar ya operativo a mediados de este año, según informa Bloomberg.
En enero, Irlanda ya multó a Meta con 390 millones de euros por la forma en la que obligaba a sus usuarios de Facebook e Instagram a aceptar sus términos de servicio para usar sus redes.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…