Multa de EEUU a Deutsche Bank por contratos a familiares de funcionarios chinos y rusos
Bancos europeos

Multa de EEUU a Deutsche Bank por contratos a familiares de funcionarios chinos y rusos

Deutsche Bank pagará 16,2 millones de dólares a la SEC para zanjar una investigación sobre corrupción.

Deutsche Bank

Deutsche Bank ha llegado a un acuerdo con la SEC estadounidense por el que abonará 16,2 millones de dólares para resolver una investigación sobre la presunta violación de las leyes estadounidenses sobre corrupción en la contratación de familiares de funcionarios de gobiernos extranjeros, principalmente en China y Rusia, sin que la entidad alemana admita o niegue los hechos.

En concreto, el acuerdo con la SEC implica la devolución de 10,78 millones de dólares con los que Deutsche Bank se habría enriquecido de forma inapropiada, además de 2,39 millones de dólares en intereses y una multa de 3 millones de dólares.

“Entre al menos 2006 y 2014, Deutsche Bank proporcionó un valioso empleo a los familiares de funcionarios de gobiernos extranjeros en varias partes del mundo como un beneficio personal para estos con el fin de influir de manera inadecuada en ellos para ayudar al banco a obtener o retener negocios u otros beneficios”, señala el supervisor estadounidense en un comunicado recogido por Europa Press.

La SEC tuvo en consideración para cerrar el acuerdo la cooperación y las medidas correctivas de Deutsche Bank, destacando que el banco alemán compartió con el supervisor información al respecto, respondiendo con prontitud a los requerimientos de la institución.

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.