Mediaset
Según detalla en una nota de prensa, en el primer caso las dos infracciones administrativas graves ocurrieron el 15 de abril de 2021, durante la emisión del programa ‘Sálvame Naranja’. En él, explica, se emitieron contenidos audiovisuales que, por la temática abordada (tertulia sobre la relación entre los famosos Rocío Carrasco y Antonio David, tras la emisión de un docudrama sobre ese tema en la misma cadena), “escenas e imágenes emitidas, resultan inadecuados para los menores de 12 años”.
Por otra parte, alude a la emisión emitido el día 23 de abril de 2021 de este programa y del ‘Sálvame Deluxe’ del 1 de mayo de 2021. En ambos aparecieron “comunicaciones comerciales encubiertas de los productos y empresa ‘Los sabores de la Esteban, S.L’, lo que supone también una vulneración” de la Ley General de la Comunicación Audiovisual.
“En este caso, Mediaset ha reconocido su responsabilidad y ha pagado anticipadamente 180.813,60 euros, con la reducción acumulada del 40%”, destaca Competencia.
La CNMC recuerda que, contra estas resoluciones, Mediaset podrá interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su notificación.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…