Multa de 56 millones a la filial británica de Banco Sabadell

Finanzas

Multa de 56 millones a la filial británica de Banco Sabadell

Una actualización de los sistemas informáticos de TSB en 2018 acabó provocando que los clientes no pudieran acceder a los servicios bancarios.

Banco Sabadell
Las autoridades regulatorias británicas han impuesto una multa de 48,7 millones de libras (unos 55,8 millones de euros) a TSB, la filial británica de Banco Sabadell, por fallos en la gestión de riesgos y gobernanza después de que errores técnicos en el sistema informático de la entidad provocaran que los clientes no pudieran acceder a los servicios bancarios.. El caso se remonta a abril de 2018, cuando TSB actualizó sus sistemas informáticos y migró los datos de sus servicios corporativos y de atención al cliente a una nueva plataforma informática. Si bien los datos en sí migraron con éxito, la plataforma experimentó fallos técnicos inmediatos, lo que provocó una interrupción significativa en la continuidad de los servicios bancarios de TSB, incluidas las sucursales, el teléfono, y la banca online. Todas las sucursales de TSB y una proporción significativa de sus 5,2 millones de clientes se vieron afectados, indica la FCA. La entidad tardó hasta ocho meses en volver a la normalidad y ha pagado 32,7 millones de libras en compensación a los clientes que sufrieron perjuicios. En concreto, la Autoridad de Conducta Financiera (FCA, por sus siglas en inglés) ha multado a TSB con 29,75 millones de libras y la Autoridad de Regulación Prudencial (PRA) con 18,9 millones. La entidad ha conseguido una reducción de la sanción del 30% al cooperar plenamente con los supervisores. Mark Steward, director ejecutivo de Ejecución y Supervisión del Mercado de la FCA, ha declarado que “la empresa no planificó adecuadamente la migración informática, la gobernanza del proyecto no fue lo suficientemente sólida y la empresa no tomó las medidas razonables para organizar y controlar sus asuntos de forma responsable y eficaz, con sistemas adecuados de gestión de riesgos".

Las autoridades regulatorias británicas han impuesto una multa de 48,7 millones de libras (unos 55,8 millones de euros) a TSB, la filial británica de Banco Sabadell, por fallos en la gestión de riesgos y gobernanza después de que errores técnicos en el sistema informático de la entidad provocaran que los clientes no pudieran acceder a los servicios bancarios.

El caso se remonta a abril de 2018, cuando TSB actualizó sus sistemas informáticos y migró los datos de sus servicios corporativos y de atención al cliente a una nueva plataforma informática. Si bien los datos en sí migraron con éxito, la plataforma experimentó fallos técnicos inmediatos, lo que provocó una interrupción significativa en la continuidad de los servicios bancarios de TSB, incluidas las sucursales, el teléfono, y la banca online.

Todas las sucursales de TSB y una proporción significativa de sus 5,2 millones de clientes se vieron afectados, indica la FCA. La entidad tardó hasta ocho meses en volver a la normalidad y ha pagado 32,7 millones de libras en compensación a los clientes que sufrieron perjuicios.

En concreto, la Autoridad de Conducta Financiera (FCA, por sus siglas en inglés) ha multado a TSB con 29,75 millones de libras y la Autoridad de Regulación Prudencial (PRA) con 18,9 millones. La entidad ha conseguido una reducción de la sanción del 30% al cooperar plenamente con los supervisores.

Mark Steward, director ejecutivo de Ejecución y Supervisión del Mercado de la FCA, ha declarado que “la empresa no planificó adecuadamente la migración informática, la gobernanza del proyecto no fue lo suficientemente sólida y la empresa no tomó las medidas razonables para organizar y controlar sus asuntos de forma responsable y eficaz, con sistemas adecuados de gestión de riesgos».

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…