Archivo - Fachada del banco ING, a 3 de octubre de 2024, en Barcelona, Cataluña (España). - David Zorrakino - Europa Press - Archivo
La sanción, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este jueves, es consecuencia del incumplimiento por parte del banco del deber de comunicación por indicio, algo previsto en el artículo 18 de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo.
En concreto, este artículo prevé que los bancos comuniquen a las autoridades los casos en que algún directivo o empleado haya puesto de manifiesto internamente la existencia de indicios o certezas de que un hecho u operación estaba relacionado con el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo.
La multa fue aprobada por el Consejo de Ministros en julio de 2023, a propuesta de la entonces vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño. La sanción es firme en vía administrativa.
Preguntado por Europa Press, el banco ha manifestado su respeto y acatamiento de la decisión de la autoridad, con quien «ING ha colaborado activamente desde el comienzo de la inspección, facilitando en todo momento el proceso y poniendo a su disposición toda la información requerida».
Además, confirma haber subsanado, en su momento, las deficiencias detectadas.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…