Multa de 344 millones a Barclays, RBS, HSBC, UBS y Crédit Suisse por cártel en mercado de divisas

Multa de 344 millones a Barclays, RBS, HSBC, UBS y Crédit Suisse por cártel en mercado de divisas

Se trata de la sexta investigación que la Comisión Europea lleva a cabo desde 2013 en el sector financiero para garantizar que se mantiene “sano y competitivo”.

Sede de la Comisión Europea
Sede de la Comisión Europea.

La Comisión Europea ha anunciado este jueves una multa de 344 millones de euros para Barclays, RBS, HSBC, UBS y Crédit Suisse por participar en un cártel en el mercado de divisas (Forex), al concluir que su acción ha puesto en riesgo la integridad del sistema financiero europeo.

La Comisión ha fijado una multa por importe agregado de 261 millones para los cuatro bancos que decidieron zanjar el caso (UBS, Barclays, RBS y HSBC), mientras que ha sancionado con 83 millones de euros a Credit Suisse con arreglo al procedimiento ordinario.

En concreto, recoge Europa Press, Bruselas impone una sanción de 83 millones de euros a Crédit Suisse y ofrece rebajas al resto por su colaboración durante la investigación, reduciendo a 54,3 millones la multa para Barclays, a 32,5 millones la de RBS y fijando en 174,2 el castigo para HSBC.

En el caso de UBS, la entidad helvética ha recibido inmunidad por haber revelado la existencia del cártel y elude así el pago de la sanción de 94 millones de euros que le habría correspondido.

Se trata de la sexta investigación que el Ejecutivo comunitario lleva a cabo desde 2013 en el sector financiero para garantizar que se mantiene “sano y competitivo”, ha dicho la vicepresidenta comunitaria responsable de Competencia, Margrethe Vestager.

“El comportamiento irregular de los cinco bancos ha afectado a la integridad del sector financiero, en perjuicio de la economía y los consumidores europeos”, ha añadido Vestager.

En este caso, la investigación se centró en la negociación de divisas de países del G10, que son también las utilizadas en la mayor parte de transacciones internacionales, según Bruselas.

Los servicios comunitarios descubrieron que los negociadores de estas entidades intercambiaron información sensible y planes de negociación, además de coordinar algunas de sus estrategias en un foro profesional de debate online llamado ‘Sterling Lads’.

Con estos contactos, los negociadores pudieron tomar decisiones de mercado siendo conscientes de la oportunidad de vender o comprar divisas bajo su cartera y del momento más adecuado para proceder a esas operaciones, una ventaja de la que no disponen cuando actúan de manera individual y asumen el riesgo de la toma de decisiones.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.