Comunidad de Madrid

Multa de 33.820 euros a una residencia de Madrid por comida caducada desde hace más de un año

Según ha adelantado la SER y tal como consta en el expediente disponible en portal de contratación pública de la Comunidad, recoge Europa Press, la inspección se produjo el pasado 13 de febrero y allí se encontraron tarrinas de puré de merluza, zanahoria y arroz que iban a servirse a los residentes pese a que su fecha de consumo de preferente se había cumplido el 11 de febrero, pero del año anterior.

Por ello se propuso esta sanción de 33.820,47 euros a la empresa gestora de la residencia y centro de día, Macrosad, la cual presentó alegaciones para que se redujera esta penalidad, dado que se trataba de una fecha de consumo preferente y no de caducidad como se indicaba inicialmente en el informe de la inspección, por lo que su consumo no compromete la seguridad alimentaria de los usuarios, como sí ocurriría en el segundo caso.

Aunque la resolución reconoce el error del término utilizado por la inspección, la superación de esta fecha de consumo preferente en más de un año sigue suponiendo “una merma importante de las condiciones de calidad” en cuanto a sabor, olor, aspecto externo, textura, color y, sobre todo, contenido nutricional.

La Consejería de Familia, Juventud y Política Social subraya que la penalidad propuesta no se fundamenta en una deficiencia en la seguridad de los alimentos ni en el hecho de que esto suponga un peligro para la integridad física de los residentes –lo cual conllevaría una tipificación distinta–, sino por el “incumplimiento del servicio de manutención que afecte a la cantidad o a la calidad de los alimentos suministrados a los usuarios o a su forma de preparación o administración”, hecho que “ha quedado acreditado mediante la documentación aportada por la entidad de los distintos organismos públicos con competencia en control alimentario”.

Así, la resolución firmada por el viceconsejero de Familia, Juventud y Política Social en funciones, Luis Martín-Sicluna Sepúlveda, dispone la penalidad de 33.820,47 euros a Macrosad por el incumplimiento del Pliego de Prescripciones Técnicas y del contrato de gestión del Centro de Atención a Personas Mayores Dependientes (residencia y centro de día) de San Sebastián de los Reyes ‘Moscatelares’.

Precisamente desde la Consejería se ha defendido que la Comunidad de Madrid es “la región que más inspecciones realiza a las residencias de mayores” para “garantizar el cumplimento de los contratos de gestión de los centros”.

“Siempre que se detecta alguna incidencia que afecta a la calidad del servicio y supone un incumplimiento de estos contratos se actúa de manera rápida y contundente, se imponen las penalidades establecidas y se realiza un seguimiento para garantizar que se corrige”, han apuntado a Europa Press fuentes de la Administración regional

De hecho, el pasado mes de febrero la Comunidad de Madrid impuso otra sanción por el mismo importe a esta entidad por incumplimientos en la presencia de distintas categorías de personal médico y de enfermería durante otra inspección realizada al centro en octubre de 2022.

Precisamente en septiembre de 2022, un usuario de la residencia denunció en el Pleno del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes las condiciones que sufren los residentes, con temperaturas de hasta 40 grados y “comida deleznable”. Tras aquella denuncia, la Comunidad de Madrid se puso en contacto con las familias de las residencia para analizar las “posibles deficiencias”. “Lo que hay que hacer es actuar. La Consejería de Políticas Sociales me consta está en contacto con las familias y viendo todas esas posibles deficiencias que tiene para subsanarlas”, afirmó el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero –actualmente en funciones–, tras estas acusaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Multa de 33.820 euros a una residencia de Madrid por comida caducada desde hace más de un año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace