Nacional

Mujeres Juezas denuncia que los medios están relegando la información sobre violencia machista de los espacios centrales

La entidad ha lamentado la situación de «terrorismo machista» que España ha vivido en la última semana, en la que se han contabilizado seis víctimas. Según han señalado, detrás de cada uno de estos asesinatos late «un machismo estructural» en pleno siglo XXI «sirve para dar coartada a los maltratadores y asesinos».

«Máxime, en la actualidad, en la que se está instaurado un discurso partidista y negacionista sobre la violencia de género en el que estos asesinos ven legitimado su desprecio hacia los derechos humanos de las mujeres», apuntan.

Mujeres Juezas creen que los medios de comunicación de este país cuentan con una importante experiencia en el tratamiento mediático y la cobertura que se dio a la violencia ejercida por el terrorismo de ETA, en el que «el respeto por las víctimas y las fuertes convicciones acerca de su rechazo» fue, en su opinión, «determinante para que, con cada acto terrorista, se pararan las emisiones televisivas o radiofónicas y los medios escritos llevaran su denuncia en portada».

IMPLICACIÓN

A su juicio, la sociedad necesita ahora de la «implicación» de los medios, los periodistas para que «los asesinatos de mujeres, niñas y niños no sean tratados por los medios como un simple conteo de víctimas o una crónica de sucesos». «Es necesario que la información se contextualice y ayude a la reflexión sobre la violencia de género, los infanticidios, la violencia vicaria y la violencia económica, entre otras», han declarado.

Es por ello, que piden a los profesionales y a los órganos directivos de los diferentes medios que «redoblen esfuerzos» con el fin de ayudar a eliminar de la sociedad española «uno de los graves problemas» del país con la correspondiente cobertura mediática «con perspectiva de género y de infancia».

Acceda a la versión completa del contenido

Mujeres Juezas denuncia que los medios están relegando la información sobre violencia machista de los espacios centrales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

19 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace