Categorías: Nacional

Mueren 573 trabajadores en accidente laboral hasta septiembre, 49 más que en 2023

La mayor parte de los accidentes mortales se producen por infartos y derrames cerebrales, atrapamientos y amputaciones, golpes resultado de una caída del trabajador y accidentes de tráfico.

De acuerdo con los datos provisionales del Ministerio, los accidentes mortales en jornada de trabajo subieron un 8,1% en los nueve primeros meses del año, al registrarse 466 fallecidos, 35 más que en igual periodo de 2023, mientras que los siniestros ‘in itínere’ con resultado de muerte aumentaron un 15,1%, hasta un total de 107 fallecidos, 14 más que entre enero y septiembre de 2023.

Dentro de los accidentes mortales en jornada de trabajo, el sector servicios registró el mayor número de fallecidos, 239, con un incremento del 17,2% frente al periodo comprendido entre enero y septiembre de 2023.

También elevó su cifra de siniestros mortales con respecto a los nueve primeros meses del año pasado el sector de la construcción, donde fallecieron 104 trabajadores, 12 más que en 2023 (+13%), y la industria, donde murieron 79 trabajadores, uno más que en el mismo periodo del año anterior (+1,3%).

En cambio, los accidentes mortales bajaron en la agricultura, con 44 fallecidos, 13 menos que hasta septiembre de 2023 (-22,8%).

SUBEN UN 14% LOS SINIESTROS ‘IN ITÍNERE’ GRAVES

Los accidentes con baja laboral disminuyeron un 0,2% hasta septiembre en relación al mismo periodo de 2023, hasta un total de 467.318 siniestros, de los que 403.211 se produjeron en el centro de trabajo (-0,6%) y 64.107 fueron accidentes ‘in itínere’ (los que se producen en el trayecto de casa al trabajo o viceversa), con un avance interanual del 2,8%.

Según la estadística de Trabajo, los accidentes graves en jornada laboral totalizaron en 2.835 hasta septiembre, un 2% más, mientras que los siniestros ‘in itínere’ de carácter grave aumentaron un 14%, hasta los 790.

Los accidentes leves en jornada de trabajo cayeron un 0,6% en los nueve primeros meses del año, hasta un total de 399.910, en tanto que los siniestros ‘in itínere’ calificados como leves se elevaron un 2,7%, hasta los 63.210.

MUEREN 46 AUTÓNOMOS EN ACCIDENTE LABORAL HASTA SEPTIEMBRE

La estadística de Trabajo revela además que de los 573 trabajadores que perdieron la vida en un accidente laboral hasta septiembre, 527 eran asalariados, 55 más que en 2023 (+11,7%), y 46 eran trabajadores autónomos, seis menos que un año antes (-11,5%).

Del total de autónomos que perdieron la vida en accidente laboral, 42 lo hicieron en su centro de trabajo, 9 menos que un año antes, mientras que cuatro fallecieron en un siniestro ‘in itínere’, tres más que el año anterior.

En total, los trabajadores por cuenta propia sufrieron hasta septiembre 24.529 accidentes laborales con baja, un 4,9% menos que en el mismo periodo de 2023, con descensos del 4,1% en los accidentes ‘in itínere’ y del 5% en los siniestros en jornada de trabajo.

Asimismo, según los datos provisionales del Ministerio, en los primeros nueve meses del año se notificaron 413.534 accidentes sin baja laboral, un 2,4% menos que en el mismo periodo de 2023.

Acceda a la versión completa del contenido

Mueren 573 trabajadores en accidente laboral hasta septiembre, 49 más que en 2023

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

7 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace