Comunidad de Madrid

Muere un hombre en Arganda tras solicitar asistencia a unas urgencias sin médico

En el centro de atención extrahospiltaria había en ese momento dos enfermeras y dos celadores, según ha relatado la Plataforma SAR, que agrupa a trabajadores de urgencia extrahospitalaria.

Cuando los sanitarios llegaron al domicilio, donde ya se encontraban agentes de la Policía Local, iniciaron las maniobras de reanimación con un desfibrilador semiautomático. Pocos minutos después llegó al domicilio una unidad de Soporte Avanzado del Summa 112, que continuó con maniobras de resucitación cardiopulmonar avanzada pero, tras unos 60 minutos aproximadamente, confirmó el fallecimiento del paciente, recoge Europa Press.

El PAC de Arganda abrió sin presencia de médico del 16 al 20 de noviembre y los días 23 y 25. En este sentido, desde la Plataforma SAR han recalcado que queda la duda de si esa persona pudiera haber sido correctamente atendida esos días previos al fallecimiento. “Se está jugando con la vida de nuestros pacientes”, ha incidido.

Desde la Consejería de Sanidad, por su parte, han destacado que activó al Summa 112 inmediatamente y se hicieron las correspondientes maniobras de reanimación, sin que se pudiera revertir la parada, han indicado fuentes del departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero a Europa Press.

Los trabajadores del servicio de urgencia extrahospitalaria han recalcado que desde que se inició este plan “la población está desconcertada y desconoce si el centro de urgencias está o no cerrado y si habrá o no el equipo sanitario necesario para una correcta atención sanitaria”.

“El desarrollo del actual plan de urgencias extrahospitalarias, impuesto sin tener en cuenta las necesidades de la ciudadanía, y tampoco las posibilidades reales de los sanitarios de dar la adecuada cobertura a las mismas, al no contar con equipos completos, está generando una falta de equidad en lo que respecta al tratamiento que pueda recibir la población, así como en la accesibilidad al mismo, violando su derecho a recibir una atención sanitaria de calidad”, ha zanjado la Plataforma SAR.

Acceda a la versión completa del contenido

Muere un hombre en Arganda tras solicitar asistencia a unas urgencias sin médico

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace