Contraportada

Muere la escultura y pintora Carmen Laffon, Hija Predilecta de Andalucía

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, un hecho que ha lamentado el presidente de la Junta, Juanma Moreno.

«En los paisajes de Andalucía siempre estará la esencia de Carmen Laffón. Mi pésame y el abrazo de todos los andaluces a su familia. Se nos va una artista excepcional, un talento único que ha marcado el arte andaluz. Descanse en paz», ha dicho en un tuit.

BIOGRAFÍA

Carmen Laffón (Sevilla, 1934) tuvo una vida diferente desde su niñez. Sus padres, que se habían conocido en la Residencia de Estudiantes de Madrid, deciden no llevarla al colegio. Su educación se lleva a cabo en su casa. Sus inicios en la pintura tienen lugar a los 12 años de la mano del pintor Manuel González Santos, amigo de la familia y antiguo profesor de dibujo de su padre, por cuya indicación ingresa en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla, a los 15 años de edad.

Tras cursar estudios en esta institución durante tres años se traslada a Madrid, en cuya Escuela de Bellas Artes finaliza su carrera. En ese mismo año, 1954, hace su viaje de fin de estudios a París, donde queda especialmente impresionada por la obra de Marc Chagall. Al año siguiente realiza una estancia de estudios en Roma con una beca del Ministerio de Educación.

A su regreso a Sevilla en 1956 continúa pintando en la casa de verano familiar en La Jara, frente al Coto de Doñana, que acabará siendo el lugar central de su actividad artística. Allí tenía un estudio, y el Coto de Doñana y su paisaje se han convertido en el principal protagonista de su pintura.

En 1967 se acerca al mundo de la enseñanza y, junto a Teresa Duclós y Pepe Soto, crea la Escuela El Taller y en 1975 se incorpora a la Cátedra de Dibujo al Natural de la Escuela de Bellas Artes de Sevilla. En 1998 es nombrada académica de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. El 16 de enero del 2000 pronunció el discurso de ingreso titulado ‘Visión de un paisaje’, donde abordó su relación con Sanlúcar de Barrameda y el coto de Doñana.

Una de sus últimas grandes distinciones es la de ser Hija Predilecta de Andalucía desde 2013. También ha ganado el Premio Nacional de Artes Plásticas y de la Medalla de Oro al Mérito a las Bellas Artes entre otras distinciones. En 2017 el Gobierno le concedió la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio.

Acceda a la versión completa del contenido

Muere la escultura y pintora Carmen Laffon, Hija Predilecta de Andalucía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace