Hundimiento del Graf Spee
El alemán Hans Eubel, último sobreviviente del acorazado Graf Spee, hundido en el Río de la Plata en 1939, murió ayer a los 101 años en la ciudad balnearia de Punta del Este, informaron medios locales. No se dieron a conocer las causas de la muerte de quien estaba radicado en Uruguay desde 1981, luego de vivir y estudiar en Alemania, entre 1946 y 1949, y trabajar como ingeniero en Argentina, desde 1949 a 1981.
El ciudadano alemán fue uno de los 1.000 sobrevivientes del Graf Spee, un acorazado modelo, que era orgullo de la marina nazi y que fue sorprendido en aguas uruguayas por los cruceros ingleses Ajax, Achilles y Exeter.
El enfrentamiento, conocido como Batalla del Río de la Plata, fue el único episodio de la Segunda Guerra Mundial que se desarrolló en Sudamérica, en diciembre de 1939.
El Graf Spee fue hundido por su capitán Hans Langsdorff, quien después se suicidó en un hotel de Buenos Aires, mientras los sobrevivientes fueron distribuidos entre Uruguay y Argentina, hasta que Eubel fue repatriado por Alemania, en 1946.
En un cementerio de Montevideo existe un espacio donde fueron sepultados los marinos alemanes que murieron en aquella batalla y algunos elementos del Graf Spee están en el Museo Naval de Montevideo y en un museo del interior del país.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…