Contraportada

Muere el periodista Antonio Gasset, exdirector y presentador de ‘Días de cine’ de TVE

Por su parte, RTVE ha recordado que Gasset llegó ‘Días de cine’ en 1994 y ha destacado que, bajo su dirección, el programa logró el premio de la Academia de la Televisión al mejor programa divulgativo (2002) y una mención especial de los Premios Ondas en 1997.

Fue periodista, actor, subdirector del programa ‘Informe Semanal’ de TVE y divulgador cinematográfico. Participó en varias películas de los años 70 y comienzo de los 80, entre ellas ‘Arrebato’. También dirigió varios cortos, entre ellos ‘Los hábitos del incendiario’.

La Corporación pública ha recordado cómo Gasset explicaba que la idea de soltar frases lapidarias en sus entradillas fue «totalmente espontánea». «Una de mis principales adicciones es el humor. Me ha salvado de grandes catástrofes. Esto, unido a una cierta socarronería y mala uva propias de mí, me movieron a hacer esos comentarios. En los años que llevo haciendo entradillas, nunca he dedicado más de cinco minutos a pensar qué voy a decir», decía.

«Es una especie de humor cáustico y espontáneo. Era muy poco reflexivo y tuvo su época», reconocía tras su jubilación y confesaba que vivía con distancia la actualidad cinematográfica. «La verdad es que en mi vida siempre ha habido una cierta y simpática impostura. Adoro y amo el cine, pero nunca he sido un cinéfilo enloquecido».

RTVE ha apuntado que Gasset fue rostro visible del programa hasta 2007, cuando se despidió de la audiencia desde el Festival de Berlín. En 2011, la Academia de Cine le concedió el premio Alfonso Sánchez por su trabajo como periodista cinematográfico, destacando que «sus vitriólicos e ingeniosos comentarios le convirtieron en un presentador fetiche para numerosos espectadores noctámbulos».

Acceda a la versión completa del contenido

Muere el periodista Antonio Gasset, exdirector y presentador de ‘Días de cine’ de TVE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace