Figura destacada de la izquierda catalana, Celes combinó su trayectoria institucional con un fuerte compromiso militante desde los tiempos de la dictadura franquista hasta el 15M. Su papel en el movimiento obrero del Vallès, su paso por el Parlament de Catalunya y su activismo en la calle hacen de él un referente de coherencia política para varias generaciones.
Sánchez Ramos mantuvo una coherencia ideológica y un compromiso social que atravesaron más de cuatro décadas de política activa
Un referente del comunismo catalán
Celestino Andrés Sánchez Ramos fue elegido diputado del Parlament en 1980 con el PSUC, en la primera legislatura de la cámara catalana tras la restauración democrática. Posteriormente, se integró en el PCC y más adelante en IC, coalición que agrupaba al PSUC, PCC y ENTE en 1988. Su trayectoria institucional también le llevó a ser concejal por EUiA en Barberà del Vallès en 1999 y teniente de alcalde de participación ciudadana entre 2003 y 2009.
Lucha obrera y antifranquismo en el Vallès
Los ‘iaioflautas’, colectivo del que era portavoz en los últimos años, han subrayado en un comunicado su papel fundamental en la lucha antifranquista y su activismo en el movimiento obrero del Vallès Occidental, especialmente en la recta final del franquismo. Fue una figura crítica con los Pactos de la Moncloa, posición que marcó su actitud vigilante ante los procesos de transición democrática.
Comprometido hasta el final: del 15M a los ‘yayoflautas’
Ya en su madurez, Celes no abandonó el activismo. Al contrario: participó activamente en el nacimiento del 15M, movimiento que consideraba heredero natural de las luchas sociales del siglo XX. Su implicación en los ‘yayoflautas’ le permitió volver a tomar las calles, ahora como jubilado rebelde, denunciando los recortes sociales y defendiendo los derechos de las generaciones futuras.