Madrid

Muchas guardias, sin descansos… denuncian ante Trabajo la situación en las UCI de Madrid

El sindicato Amyts lleva ante Inspección de Trabajo la “grave situación” en la que están los profesionales en las UCI de la comunidad.

Uci Uvi
Imagen de un hospital.

La situación de los sanitarios en algunas de las UCI de los hospitales de la Comunidad de Madrid ha llegado a las puertas de la Inspección de Trabajo. El sindicato Amyts ha denunciado ante este órgano “la elevada carga de guardias y la ausencia de descansos” en estas unidades. Según afirma, “se está incumpliendo la Ley de Prevención de Riesgos Laborales”.

Tal y como recuerda Amyts, esta normativa establece “la obligación legal de garantizar la seguridad, salud, protección física y psicológica de los trabajadores, así como la jornada y horarios de trabajo en aras a respetar los descansos necesarios”. Algo que no se está dando en algunas UCI de los hospitales madrileños. “Mientras la ley indica que no se deben sobrepasar las 48 horas semanales en cómputo de seis meses, la realidad es bien distinta”, asegura.

“La falta de planificación de RRHH y de la demanda asistencial, de forma continuada en el tiempo”, explica el sindicato médico, “se ha visto agravada en las últimas semanas con el desplazamiento de personal de plantilla al Hospital Isabel Zendal”. Esto se traduce en que “las guardias llegan a ser de 8 al mes para casi todos los profesionales” de determinadas UCI.

“De hecho”, continúa Amyts, “la propuesta por parte de la Administración en algunos centros para los próximos meses es realizar entre 7‐9 guardias al mes”.

Ante esta situación, el sindicato ha exigido a la Inspección de Trabajo que el tiempo de trabajo no pueda exceder de 48 horas semanales en cómputo de seis meses, “tiempo que superan ampliamente por el elevado número de guardias al mes”.

Asimismo, piden “que se respeten los descansos necesarios” y “que no se mantenga esta situación de estrés continua, que no solo daña nuestra salud, sino que puede repercutir negativamente en la salud de nuestros pacientes”. Junto a esto, incide en la necesidad de “una plantilla estable”, evitando “en la medida de lo posible” los contratos temporales.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.