MSF denuncia la muerte de uno de sus trabajadores por un bombardeo israelí en Jan Yunis, en el sur de Gaza
Franja de Gaza

MSF denuncia la muerte de uno de sus trabajadores por un bombardeo israelí en Jan Yunis, en el sur de Gaza

"Hasan, de 41 años, trabajaba con MSF desde 2019. Estaba casado y tenía siete hijos".

Desplazados hacen cola para comprar pan en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza - Abed Rahim Khatib/dpa
Desplazados hacen cola para comprar pan en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza - Abed Rahim Khatib/dpa

La ONG Médicos sin Fronteras (MSF) ha denunciado este viernes «con la mayor firmeza» la muerte de uno de sus trabajadores, Hasan Subo, como consecuencia de un bombardeo del Ejército israelí en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.

«Hasan, de 41 años, trabajaba con MSF desde 2019. Estaba casado y tenía siete hijos. Nuestros pensamientos están con su familia y sus seres queridos, y con nuestros colegas en Gaza», ha indicado la ONG en un mensaje publicado en redes sociales.

Este sería el octavo trabajador de la ONG que muere en la Franja de Gaza desde el inicio de la ofensiva de Israel el 7 de octubre de 2023. «Mediante su guerra contra Gaza, Israel sigue demostrando un desprecio fundamental por las vidas de los civiles. Esto debe terminar ya», ha zanjado MSF.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el ataque de Jan Yunis han muerto 38 personas, entre ellas 14 niños, trece de los cuales formaban parte de la misma familia, mientras que decenas han resultado heridos.

Más información

El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.
Nicolas Sarkozy, ex presidente de Francia
El expresidente francés ha sido condenado a cinco años de cárcel por conspiración criminal en el caso de financiación libia de su campaña de 2007 y deberá cumplir la pena pese a recurrir el veredicto.