Categorías: Tecnología

Mozilla nos sumerge en las burbujas informativas del algoritmo de recomendación de YouTube para denunciar su sesgo

El algoritmo de recomendación de YouTube ofrece contenidos nuevos a los usuarios, una función útil que en ocasiones puede atrapar a las personas en burbujas de información, reforzando un mismo punto de vista, especialmente en temas como el cambio climático o el fin del mundo, como denuncia Mozilla en su nuevo proyecto.

‘TheirTube’ es una propuesta que permite a cualquier persona adentrarse dentro de la burbuja de YouTube de un usuario particular, para ver el mundo desde su perspectiva. Se centra, en concreto, en seis tipos de persona: conspiracionista, negacionista climático, conservador, liberal, preparacionista y frutariano.

«Cada persona provee de una ventana a una burbuja de recomendación diferente que YouTube puede crear, algunas informativas, algunas peligrosas», explican desde Mozilla en su blog oficial. Estos diferentes perfiles se han creado a partir de entrevistas a usuarios reales para recrear lo más fielmente posible su experiencia en la plataforma de vídeos.

Como señalan desde la compañía, cada día, se ven en torno a mil millones de horas de contenidos en YouTube en todo el mundo, y el 70 por ciento de los vídeos son recomendados por la inteligencia artificial (IA) de Google.

«El algoritmo de recomendación de YouTube presta mucha atención a lo que ves y después recomienda otros vídeos que te pueden gustar». No obstante, estas recomendaciones, como indican desde Mozilla, «pueden atraparte en una burbuja de información, reforzando los mismos puntos de vista una y otra vez», advierten.

Esta no es la primera campaña que lanza Mozilla para informar del sesgo que introduce el algoritmo de YouTube. En octubre del año pasado presentó ‘YouTubeRegrets’, que recoge 28 historias de diferentes personas del mundo que han surgido después de ver vídeos recomendados por el algoritmo de YouTube.

Con ella, Mozilla buscaba que Google facilitase la investigación para conocer cómo se rigen los algoritmos que recomiendan estos vídeos con el fin de comprender el funcionamiento de la IA de Google, que selecciona vídeos que cree que serán del gusto el usuario.

Acceda a la versión completa del contenido

Mozilla nos sumerge en las burbujas informativas del algoritmo de recomendación de YouTube para denunciar su sesgo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace