Telecomunicaciones

Movistar subirá sus tarifas en torno a un 5% a partir del próximo 13 de enero

El aumento de las tarifas dependerá en cada caso de los servicios que tengan contratados los clientes.

Movistar
Movistar

Movistar subirá sus tarifas en torno a un 5% a partir del próximo 13 de enero, según han indicado a Europa Press fuentes de la compañía, que este mismo lunes ha comenzado a informar a sus clientes del aumento de precios que aplicará a partir de 2025.

El encarecimiento más habitual de las tarifas para los clientes de Movistar se situará en torno a los 3 euros mensuales (36 euros al año), si bien la mayoría de los incrementos estarán por debajo de los 6 euros al mes (72 euros al año).

No obstante, el aumento de las tarifas dependerá en cada caso de los servicios que tengan contratados los clientes.

«Debido al aumento generalizado de los costes del sector y especialmente de los principales proveedores de contenidos de televisión, actualizaremos el precio de nuestras tarifas a partir del 13 de enero de 2025. Si actualmente estás disfrutando de una promoción, seguirás disfrutando de todas las ventajas hasta que termine», subraya la carta remitida por Movistar a sus clientes y a la que ha tenido acceso Europa Press.

De este modo, la compañía liga parcialmente el aumento de sus tarifas al incremento de los precios de plataformas como Netflix o Max, proveedores de contenido de Movistar y que están incluidas en varios de los paquetes que ofrece.

Si bien el encarecimiento de los servicios de Movistar depende del paquete que tenga contratado el cliente, el aumento más habitual para los usuarios que solo tengan el servicio móvil se situará en torno a 1 euro, mientras que para los que tengan una tarifa convergente (móvil, fijo, fibra y televisión) el sobrecoste se situará alrededor de los 3 euros (en el caso más habitual).

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto