Economía

Movistar subirá los precios en España un 6,8% de media a partir de enero

La empresa comenzará a notificar por carta a sus clientes en los próximos días el nuevo precio de su factura para el próximo año, ya que la nueva estructura de tarifas de MiMovistar apuesta por la flexibilidad a la hora de escoger paquetes, con lo que cada subida será personalizada, según han trasladado fuentes de la empresa a Europa Press.

El aumento de costes es una de las tres razones que se reserva Movistar para subir precios en sus contratos, junto a la inflación y cambios normativos. Pero también puede servir para elevar sus ingresos en España, un mercado donde las ventas llevan estancadas desde 2015.

Así, una tarifa que incluye un paquete de conectividad, la televisión básica de Movistar y el fútbol experimentará una subida del 5,6%, mientras que el módulo de fútbol costará dos euros más al mes a partir de enero.

Por otro lado, ni las promociones de la compañía, ni la otra marca de conectividad y telefonía de Telefónica en España, O2, se verán afectadas por la medida.

Durante la última presentación de resultados, el consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilá, ya adelantó este reposicionamiento de tarifas al asegurar que el operador continuaría aplicando su estrategia de «más por más» para adaptarse al mercado.

El de las telecomunicaciones es uno de los pocos sectores que no han trasladado la inflación al cliente en el último año por la hipercompetitividad del mismo y la tendencia al ‘low cost’.

De hecho, los precios de los servicios de telefonía móvil presentan una caída de precios interanual del 6,4% y los servicios empaquetados de telefonía una caída del 0,7% en lo que va de año, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Vodafone y Avatel anunciaron anteriormente que pasarían a actualizar con el IPC sus tarifas, mientras que otras empresas del sector como Orange han abierto la puerta a subidas de precio si persistía el escenario de alta inflación.

Acceda a la versión completa del contenido

Movistar subirá los precios en España un 6,8% de media a partir de enero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

51 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace