Movistar
Vodafone España es la primera que actualizará precios, en torno al 3%, con aplicación desde el 1 de enero. Como en años anteriores, la compañía hace su revisión vinculada al IPC promedio del año.
De la subida quedan excluidos los colectivos vulnerables suscritos a trarifas sociales, los clientes que hayan contratado nuevos planes con la compañía a partir de julio de 2024 y los clientes de Lowi.
El alza media de las tarifas oscilará entre los 60 céntimos al mes para los contratos de móvil y los 2,5 euros para los combinados de fijo-móvil.
Telefónica elevará las tarifas de Movistar a partir del 13 de enero, y lo hará en los principales paquetes de fibra y móvil, con subidas de hasta cuatro euros mensuales. Para bares y locales de ocio, el incremento se ampliará hasta 11,2 euros al mes.
Orange, la marca premium de Masorange, hará la revisión a partir del 27 de enero y tendrá un alcance de hasta seis euros al mes. El alza en los paquetes convergentes Love oscilará entre 2 y 6 euros.
Por su parte, el cuarto operador nacional, Digi, vuelve a desmarcarse de los tres gigantes y su consejero delegado en España, Marius Varzaru, anunció días atrás que no subirán las tarifas durante 2025.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…