Contraportada

Movistar+ detiene «temporalmente» la serie de Sorogoyen sobre la Guerra Civil española

«Es una detención temporal, pero esto luego se puede volver a impulsar», ha señalado un portavoz de la plataforma, quien ha remarcado que se trata de algo habitual entre los proyectos de la plataforma –que cuenta con más de medio centenar de este tipo–.

La plataforma anunció esta serie en marzo del año pasado como «un fresco audiovisual que retratará y seguirá a sus protagonistas a través de sus vivencias». Estaba previsto que comenzara a rodarse en 2022 y no se había desvelado el nombre de ningún actor vinculado al proyecto.

«La Guerra Civil me fascina como acontecimiento desde hace mucho tiempo», aseguró Sorogoyen entonces. «Un conflicto que ha marcado trágicamente el devenir de nuestra historia y que lamentablemente no se estudiaba cuando éramos escolares. Un conflicto que arrasó de distintas maneras a millones de inocentes y a un país entero», añadió.

La ficción, que iba a centrarse en «la exploración a fondo de personajes envueltos en conflictos», cuenta con los guionistas Isabel Peña y Eduardo Villanueva, colaboradores habituales de Sorogoyen. «Crear una ficción donde podamos emocionar al espectador, pero sobre todo intentar entender a nuestros personajes, a nuestra sociedad pasada y presente y, por lo tanto, los tiempos en los que ahora nos encontramos va a ser, seguro, el mayor reto de nuestra carrera», afirmaba el cineasta en un comunicado en el que puntualizaba que «intentar entender no significa justificar, significa conocer».

«Conocer para, en muchos casos, no repetir los mismos errores. Sabemos la responsabilidad que ello conlleva. Pero la asumimos con la honestidad, el rigor y la humanidad con la que afrontamos todos nuestros proyectos», adelantaba el cineasta madrileño.

«La Guerra Civil es uno de los momentos más definitorios de nuestra historia reciente y, para nosotros, ha llegado el momento de abordarlo. Creo que Rodrigo Sorogoyen, Isabel Peña y su equipo son los creadores idóneos para hacerlo por su grado de exigencia y por la complejidad con la que tratan los temas y los personajes. Continuamos así una relación estrecha con Rodrigo Sorogoyen, que se ha iniciado con ‘Antidisturbios’ y que queremos que prosiga con este proyecto y con otros futuros», señalaba Domingo Corral, director de producción original de Movistar+.

Acceda a la versión completa del contenido

Movistar+ detiene «temporalmente» la serie de Sorogoyen sobre la Guerra Civil española

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace