Mourinho: «No he pedido ningún aplazamiento, estoy deseando que vuelva la Premier»

Mourinho: «No he pedido ningún aplazamiento, estoy deseando que vuelva la Premier»

"No creo que mi posición en la reunión haya sido reflejada con fidelidad en la prensa. No he pedido ningún aplazamiento".

José Mourinho

El entrenador el Tottenham Hotspur, José Mourinho, negó este jueves haber pedido un aplazamiento de la Premier League debido al coronavirus y aseguró que «la prensa no reflejó con fidelidad» su opinión pues está «deseando» que vuelva la liga en Inglaterra.

«No creo que mi posición en la reunión haya sido reflejada con fidelidad en la prensa. No he pedido ningún aplazamiento. Quiero entrenar y estoy deseando que vuelva la Premier League tan pronto como sea posible y seguro, sobre todo ahora que estamos viendo cómo otras ligas se preparan para la acción», dijo el portugués tras la reunión de técnicos y jugadores con la Premier.

Según algunos medios británicos, los informes de la reunión afirmaban que la opinión de Mourinho era contraria a volver a competir sin un mes de preparación. Sin embargo, el de Setúbal lo ha desmentido con estas declaraciones.

Además, el técnico de los ‘Spurs’ aseguró que está «extremadamente orgulloso» de la forma en que sus jugadores «han mantenido su estado físico: han demostrado una gran profesionalidad, pasión y dedicación. Todos hemos estado trabajando muy duro a través de sesiones de entrenamiento desde casa», comentó.

«Cada jugador ha estado extremadamente comprometido en términos de su trabajo individual y ahora esperamos la autorización para comenzar a trabajar en grupos pequeños nuevamente, lo que apoyaré plenamente», remarcó Mourinho.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.